Últimas entradas

Comunicado JUCO ante el asesinato de un miembro de su comite central

COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA

LA JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA (JUCO) DENUNCIA A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL EL ASESINTATO DE ALIRIO QUIÑONEZ MIEMBRO DEL COMITÉ CENTRAL DE LA JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA, EXILIADO EN LA HERMANA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

El día 19 de enero de 2008, es asesinado ALIRIO QUIÑONEZ, los hechos ocurrieron en localidad fronteriza de Guasdualito en el Estado de APURE República Bolivariana de Venezuela zona limítrofe con Colombia específicamente con el Departamento de Arauca (Colombia). Siendo las 7:00 p.m. dos hombres sin identificar dispararon en repetidas ocasiones sobre la vida del joven dirigente comunista.
Cabe anotar que ALIRIO QUIÑONEZ, se encontraba en el exilio en la hermana República Bolivariana de Venezuela, debido a la persecución del Ejercito Colombiano y los organismos de inteligencia, hechos denunciados reiterativamente por la JUCO en reuniones y comunicados oficiales con el gobierno nacional y la fiscalía general de la nación.
El asesinato de ALIRIO QUIÑONEZ, es una responsabilidad del Estado Colombiano, el cual demuestra la falta de garantías democráticas para el ejercicio de la oposición política, la intolerancia de los sepultureros que en medio de la profundización del conflicto armado interno han convertido a los militantes de la JUCO y el PCC hoy dirigentes del Polo Democrático Alternativo en objetivos militares, mediante señalamiento, amenazas, hostigamientos, falsas judicializaciones y asesinatos.
La JUCO, se solidariza y ofrece su más sentidas condolencias a la familia, amigos, camaradas y allegados de ALIRIO QUIÑONEZ, este crimen de Estado, anima los brazos y pensamientos de miles de jóvenes Comunistas que hoy creemos en la Solución Política Negociada al conflicto social y armado, la construcción del socialismo, a luchar y denunciar el régimen del terror impuesto por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.BOGOTA,
20 DE ENERO DE 2008.

COMITÉ CENTRAL JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA.“ LA UNIDAD NUESTRA BANDERA LA REVOLUCION NUESTRA LUCHA”


Pronunciamiento N4 de la Coordinadora Juvenil Antifascista



PRONUNCIAMIENTO # 4
Coordinadora de Juventudes Antifascistas de Bolivia

A UN AÑO DEL 11 DE ENERO DE 2007



Los enfrentamientos ocurridos el 11 de enero de 2007 en Cochabamba, fueron consecuencia de la agudización de la lucha entre los grupos minoritarios que quieren mantener sus privilegios conseguidos en épocas de dictadura militar y gobiernos neoliberales, y los que apostamos por el cambio en la sociedad, para que la distribución de la riqueza llegue a todos por igual, es decir fue una lucha entre ricos y pobres.

La expresión de estos dos polos se da por un lado en grupos oligárquicos privilegiados y minoritarios que se enriquecieron a costa del hambre de la mayoría del pueblo y que ven en el proceso de cambio que vive el país peligrar sus privilegios económicos de clase, los cuales se atrincheran en sus proyectos regionalistas y divisionistas a toda costa para seguir saqueando al pueblo. En el otro polo se encuentran las mayorías empobrecidas que han sido explotadas y excluidos por años, y que ahora han emprendido la lucha por la defensa de la integridad de país, la lucha por la nacionalización de todos los recursos naturales, la recuperación de las empresas privatizadas y capitalizadas, la autodeterminación de las nacionalidades indígenas, la industrialización del país todo con el fin de construir una sociedad democrática y con justicia social en la que no existan explotados ni explotadores.

La provocación para el desenlace del 11 de enero, vino con el desconocimiento y pisoteo del mandato popular y democrático del referendo de julio del 2006, en el que el pueblo cochabambino se pronunció contra la autonomía oligárquica con un 63% de votación. El prefecto Manfred Reyes Villa intentó convocar a un nuevo referendo, lo que desató la molestia y la protesta popular., además quiso convertir al departamento en cola de la oligarquía cruceña fascista que tienen entre sus planes la división territorial del país, y para ese cometido viene conformando grupos de choque pagados por la prefectura denominados “Jóvenes por la democracia” que fueron los que asesinaron a los compañeros campesinos Juan Tica Colque, y Luciano Colque y además dejaron mas de 200 heridos entre ellos compañeros trabajadores, campesinos, indígenas y estudiantes.


En este conflicto salieron a la luz tres aspectos

- La lucha entre dos bandos, los que quieren transformar la sociedad y los que quieren mantener privilegios, es decir LA LUCHA ENTRE POBRES Y RICOS.
- La forma FASCISTA que adopto la derecha, con grupos de choque organizados e impunemente armados.
- EL RACISMO de ciertos sectores de la población, que se practica a diario, pero que era (es) sutil y a veces imperceptible.


POR TANTO:

Los jóvenes honestos, combativos y revolucionarios que hemos luchado junto al pueblo en la guerra del agua el 2000, la guerra del gas el 2003, nos identificamos con las mayorías populares de trabajadores, campesinos, clases medias empobrecidas e intelectuales honestos y nos unimos a su lucha por la construcción de una sociedad genuinamente igualitaria y democrática sin explotados ni explotadores.
Denunciamos claramente las actitudes racistas, divisionistas, xenofóbicas y criminales de los prefectos Manfred Reyes Villa de Cochabamba, Rubén Costas de Santa Cruz, Mario Cossio de Tarija, Ernesto Suárez de Beni y Leopoldo Fernández de Pando, que junto a sus comités cívicos, sus grupos de choque “juveniles” y sus medios de comunicación inventan cualquier pretexto para proteger sus intereses económicos en desmedro de las mayoría del país.
Denunciamos que detrás del pañuelo blanco, de los dizques defensores de la “democracia”, se esconde el garrote y las balas para dar muerte y exterminio a nuestros hermanos indígenas, trabajadores y campesinos, por el solo hecho de luchar por mejores días para el país, por lo cual no permitiremos más agresiones contra el pueblo.
Convocamos a todo el pueblo a la unidad contra la derecha fascista, a la defensa intransigente de la unidad territorial del país, frente a los intereses divisionistas de las oligarquías.
Convocamos a las organizaciones sociales y el pueblo cochabambino a movilizarnos el 11 de Enero del 2008, para recordar la lucha del pueblo contra el racismo y la derecha fascista.



¡COCHABAMBA NO ES COLA DE LA OLIGARQUIA CRUCEÑA!

¡ABAJO EL FASCISMO Y EL RACISMO PREGONADO POR LAS CLASES DOMINANTES!

¡ORGANIZARNOS Y MOVILIZARNOS CONTRA LA ARREMETIDA FASCISTA!

¡LA DERECHA NO PASARA!


Cochabamba enero de 2008