Últimas entradas

Mostrando entradas con la etiqueta FASCISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FASCISMO. Mostrar todas las entradas

Mensaje positivo y esperanzador del resultado de la primera vuelta de las elecciones municipales y regionales en Grecia


KKE

En Grecia el 18 de mayo de 2014, una semana antes de las elecciones en el parlamento europeo, se celebraron las elecciones municipales y regionales. Nuestro país está dividido en 13 regiones y 325 municipios. En estas elecciones no se permite la participación de partidos políticos. El KKE tomó parte en las elecciones a través de una lista con el nombre “Laikí Sispirosi” (Agrupación Popular) y con un clavel rojo como símbolo en las 13 regiones y en la gran mayoría de los municipios.

Aunque no se ha terminado todavía el recuento de todos los votos, parece que el KKE ha tenido un aumento significativo en las regiones, logrando aproximadamente un 9%. En la región de Ática que es la mayor región del país e incluye Atenas y el Pireo, la “Agrupación Popular” alcanzó un 10,6% mientras que ha tenido resultados significativos, superiores a 10%, en la región del Egeo del Norte (14,7%), en las Islas Jónicas (11,4%), en Tesalia (10,4%).

Además, en decenas de municipios logró un porcentaje superior al 10% y hasta ahora participará en la segunda vuelta de las elecciones en cuatro ciudades: en Patras (la cuarta ciudad más grande del país), la isla de Ikaria, Petroupolis y Chaidari. En el mayor municipio de Grecia, Atenas, la “Agrupación Popular” logró un 7,41% (+2,7% en relación con el porcentaje del KKE en 2012).

El KKE desde la primera vuelta tiene decenas de concejales elegidos en los consejos regionales y municipales. Su número exacto se dará a la publicidad después de la segunda vuelta de las elecciones.

En cuanto a los demás partidos políticos, SYRIZA, aunque ocupa la primera posición en la región de Ática, tiene porcentajes más bajos de los que había recibido en las elecciones nacionales en 2012. El partido gobernante de la ND ha sufrido grandes pérdidas pero, excepto la región de Ática, parece que ha mantenido significativas fuerzas en el resto de Grecia. El otro partido del gobierno, el partido socialdemócrata del PASOK ha sufrido también pérdidas pero, bajo el manto del “candidato independiente”, logró promover algunos de sus candidatos en la segunda vuelta de las elecciones municipales.

Un elemento negativo del resultado electoral fue el alto porcentaje de la organización criminal fascista-nazi del “Amanecer Dorado” en la región de Ática (11,1%) y en el municipio de Atenas (16,1%).

El resultado es positivo y esperanzador. La lucha continúa el próximo domingo con las elecciones para el parlamento europeo y la segunda vuelta, allí donde participará la “Agrupación Popular”

A continuación les presentamos:
- Un cuadro que compara los resultados hasta ahora en las 13 regiones del país (se muestra el porcentaje de votos escrutados) con los resultados del KKE en junio de 2012.
- Además, el comentario que hizo el Secretario General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas, la noche del 18 de mayo.


Resultado de la lista de la “Agrupación Popular” que fueapoyada por el KKE en las elecciones regionales 2014
Resultado del KKE en las elecciones parlamentarias  
2012
Región-porcentaje de los votos escrutados
Votos
%
Votos
%
Ática - 93,73 %
161.746
10,64%
96.578
5,07%
Macedonia Central - 96,58 %
74.932
7,90%
42.347
3,95%
Tesalia - 97,06 %
44.864
10,47%
26.295
5,79%
Grecia Occidental - 95,87 %
33.751
8,80%
18.245
4,34%
Sterea - 92,33 %
26.209
8,76%
14.005
3,99%
Egeo Norte - 99,62 %
15.506
14,70%
12.819
10,69%
Peloponeso - 96,91 %
22.739
6,43%
12.778
3,34%
Épiro - 98,59 %
17.380
8,09%
10.760
4,78%
Macedonia Este-Tracia - 94,18 %
17.836
5,43%
10.497
2,76%
Creta - 92,87 %
18.343
5,76%
10.465
2,98%
Islas Jónicas - 98,15 %
14.483
11,44%
9.581
7,67%
Macedonia Occidental - 93,62 %
12.098
6,90%
8.033
4,14%
Egeo Sur - 91,90 %
12.766
8,02%
4.824
2,75%
A NIVEL NACIONAL
472.653
8,82%
277.227
4,5%


Comentario de Dimitris Koutsoumpas

Discurso del SG del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas, en una mesa redonda sobre “Los peligros del fascismo en Europa”

9 de mayo de 2014

Estimados amigos y camaradas,

Hace 69 años, en este mismo día, la Bandera Roja fue alzada en Reichstag señalando la victoria de una batalla gigantesca de los pueblos, con la Unión Soviética y los comunistas de Europa en la vanguardia, contra la ideología más horrible e inhumana, la ideología y la práctica fascista, nacida por el propio capitalismo que llevó a la maximización de la explotación del hombre por el hombre, al nadir absoluto de la existencia humana.

Millones de personas se sacrificaron en esta batalla, en los campos de batalla y en los inhumanos campos de concentración. Hoy día rendimos honor a todos los que perdieron la vida en las trincheras, en los campos de batalla, a los que desafiaron a los pelotones de fusilamiento. Leningrado y Stalingrado en Rusia, Kokkiniá y Kesarianí en Grecia están impresas en la memoria de los pueblos, igual que miles de lugares donde se determinó el resultado de esta dura batalla, lugares que fueron marcados por la barbarie del capitalismo, por un lado, y por otro lado la grandeza de la lucha popular contra esta criatura capitalista, el fascismo.

Casi 70 años después, algunos están haciendo todo lo que es posible para extinguir la llama de la verdadera historia que fue escrita con la sangre de los pueblos. Están haciendo todo lo que es posible para distorsionar la historia, para justificar de manera directa o indirecta la brutalidad fascista. En esta propaganda negra de las mentiras los centros imperialistas, y en primer lugar la UE, juegan un papel protagonista. La UE incluso transformó el 9 de mayo, que es el Día de la Victoria Antifascista de los Pueblos, en “Día de Europa”, tratando de borrar de la memoria de los pueblos de Europa el carácter antifascista de este aniversario. En esta misión ideológica y política calumniosa y sucia no dudan en equiparar el fascismo con el comunismo. Al mismo tiempo, la UE, igual que los EE.UU., no dudan en confiar y apoyar a las fuerzas reaccionarias más oscuras que ascendieron al gobierno de Ucrania a través de un golpe, como había sucedido anteriormente en los países bálticos, con el fin de promocionar sus intereses geopolíticos en la región de Eurasia. En los últimos 25 años, después del derrocamiento del socialismo y la disolución de la URSS, se lleva a cabo un sistemático “lavado de celebro” ideológico anticomunista a través del cual las “legiones SS” y los demás grupos armados profascistas han sido presentados como “liberadores” del país del bolchevismo.

Sin embargo, por mucho rencor que tengan, por mucha tinta que gasten, la realidad objetiva no se puede alterar. 69 años después del fin de la II Guerra Mundial millones de personas en todo el mundo aprecian la contribución del movimiento comunista con sacrificios sin precedentes para la derrota del fascismo. La fuerza básica de esta lucha titánica, el alma y el líder fueron los partidos comunistas, encabezados por el partido de los bolcheviques. Millones de comunistas sacrificaron incluso su vida para un mundo mejor.

El sistema capitalista, los antagonismos, que inevitablemente se manifiestan entre los imperialistas y los monopolios, deben ser impresos y estigmatizados en la conciencia de los pueblos como los responsables para las dos guerras mundiales, para los millones de muertos, discapacitados, para las personas expulsadas de sus hogares. No han dudado en cometer cualquier crimen con el fin de servir a las ganancias, el predominio y el poder capitalista. Esta realidad es aún más vigente hoy, dado que los antagonismos y los conflictos entre sí se están intensificando.

Ucrania: Lugansk y Donetsk votaron masivamente a favor de la autodeterminación

RT


Los ciudadanos de las provincias ucranianas del este, Lugansk y Donetsk, votaron a favor de la autodeterminación. Las autoridades locales dicen que el referéndum sobre el estatuto se ha celebrado "exitosamente" y destacan la alta participación.

En las papeletas figuraba en dos idiomas -ruso y ucraniano- una sola pregunta: "¿Apoya usted el acto de autodeterminación estatal de la República de Donetsk/Lugansk?". Y como respuestas posibles: "sí" o "no". 

Según la Comisión Electoral de la provincia de Lugansk, el 96,2% de los participantes del referéndum ha optado por la emancipación de la región respecto a Ucrania. El mismo ente anunció que el referéndum se ha celebrado "exitosamente". Solo el 3,2% de la población de esa región votó en contra de la independencia. La participación en el referéndum de la provincia de Lugansk supera el 81%, indican las autoridades. 

La participación en el referéndum sobre el estatus de la provincia de Donetsk se situó en casi el 75%, según los datos finales de la Comisión Electoral de Donetsk. El 89,7% de los ciudadanos de la provincia que acudieron a las urnas respaldaron la autodeterminación de la región. El 10,2% votaron en contra. 

En el referendo de la provincia de Donetsk han participado 2.252.867 personas. 

Comentando las difíciles circunstancias en las que la población local tuvo que ejercer su derecho a la autodeterminación, el presidente de la Comisión Electoral de la República Popular de Donetsk, Román Liaguin, dijo que "la 'cruenta Junta' de Kiev inició una guerra en nuestro territorio". "Kiev armó a la Guardia Nacional y la mandó a matarnos", subrayó Liaguin. 

Añadió que la República Popular de Donetsk no va a participar en las elecciones presidenciales de Ucrania, previstas para el 25 de mayo. Anteriormente la misma decisión fue pronunciada desde Lugansk

Para nosotros el referéndum significa crear un nuevo paradigma estatal

La alta participación en el referéndum en las provincias de Donetsk y Lugansk muestra el gran interés de la población en el proceso de votación. Además no se han registrado violaciones graves, según el Cuerpo de Observadores Por unas Elecciones Honestas. 

El gobernador popular de la provincia de Donetsk, Pavel Gúbarev, dijo que ambas provincias surgirán como nuevas entidades jurídicas como consecuencia del referéndum. "Para nosotros el referéndum significa crear un nuevo paradigma estatal", dijo Gúbarev. 

Kiev dice que no reconoce la autodeterminación de las dos provincias. El 6 de mayo canceló los preparativos para celebrar un referéndum panucraniano el 25 de mayo, es decir, el mismo día que las elecciones presidenciales. 

El presidente ruso, Vladímir Putin, dará su opinión sobre el referéndum "tras los resultados", dijo Dmitri Peskov, portavoz del jefe de Estado ruso.

Tanto la UE, como EE.UU., han desestimado el referéndum en el este de Ucrania, al que tachan de "ilegal".

(VIDEO) NEONAZIS APOYADOS POR KIEV Y EE.UU. ASESINAN A 38 PERSONAS EN INCENDIO EN CASA SINDICAL

RT
incendio-casa-sindicatos-odesa

38 personas han muerto en la ciudad ucraniana de Odesa como consecuencia de un incendio que se produjo en la Casa de los sindicatos. El edificio fue incendiado intencionalmente por los militantes del movimiento ultranacionalista Sector Derecho.

8 personas perdieron la vida al arrojarse por las ventanas y 30 más se asfixiaron por la intensa humareda precisaron fuentes en la Policía local citadas por la agencia de información Interfax. Al menos 50 sobrevivientes precisaron asistencia médica. Diez de ellos son agentes de la Policía, según informan las autoridades locales.
Asi quedaron los cadaveres de los ucranianos asesinados en la Casa de Los Sindicatos en Odesa por las bandas neonazis.
Asi quedaron los cadaveres de los ucranianos asesinados en la Casa de Los Sindicatos en Odesa por las bandas neonazis.
Testigos informan que las personas que lograban escapar de la Casa de los sindicatos en llamas eran golpeadas a las puertas del inmueble por parte de los atacantes de Sector Derecho. Después de eso ha sido hospitalizado con importantes traumatismos el concejal provincial Alexéi Alba, uno de los organizadores de la recolección de firmas a favor de un referéndum sobre la organización territorial federal.

Un partícipe del ataque contra el edificio, Vitali Umanets, ha publicado en YouTube el video de los hechos con esta descripción: “Damos humazo a los separatistas”, atribuyéndose de paso la autoría del incendio.
Las víctimas del incendio se suman a las cuatro personas muertas en los enfrentamientos callejeros que se produjeron este mismo viernes entre los partidarios y los opositores del Gobierno autoproclamado de Kiev, que se denominan ‘anti-Maidán’.

Los acontecimientos trágicos en Odesa han sido percibidos en Moscú como un ejemplo más de la “irresponsabilidad delictiva de las autoridades en Kiev, que consienten que los desbocados nacionalistas radicales, incluido el Sector Derecho, autores de una campaña de terror físico contra los partidarios de la federalización y unos cambios constitucionales reales” realicen estos actos, según reza un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores al respecto.

Aclamados como héroes los soldados ucranianos que se niegan a servir al fascismo

Civilización socialista

Dignos hijos de los grandes revolucionarios ucranianos soviéticos.
Los camaradas de la autodefensa popular han abierto la barricada para que entre el blindado pasado al lado del pueblo.
En Slaviansk el pueblo recibe como héroes a los militares ucranianos que se niegan a recibir ordenes criminales de los neonazis de Kiev
Flores rojas del pueblo para los militares que han entrado en Slaviansk. La Historia se acelera, muerte al fascismo! Libertad para el pueblo!

La alegría del pueblo de Slaviansk es el ridículo hazmerreir de los neonazis de Kiev. EL diario francés Le Figaro señala que 150 soldados ucranianos han desertado de sus mandos fascistas y se han unido con militares crimeanos para defender al pueblo y frenar las amenazas neonazis de la OTAN. Afortunadamente no se ha confirmado la noticia que difundimos ayer sobre varios muertos a resulta de una eventual agresión fascista.

Minuto a minuto: Pulso entre el Gobierno autoproclamado de Kiev y regiones de Ucrania

RT
actualizado al 15 de abril de 2014 a hrs. 21.26 GMT

El ejército ucraniano asalta el aeropuerto de Kramatorsk, en el este del país

Cazas ucranianos sobrevuelan Kramatorsk

El sudeste de Ucrania sigue sus protestas antigubernamentales por problemas económicos y razones étnicas. Kiev dirigió equipos militares a Lugansk y Donetsk para aplacar las manifestaciones.

15 de abril


20:21 GMT. El presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, señaló que la fuerte escalada del conflicto en Ucrania lleva al país al borde de una guerra civil, informa el servicio de prensa del Kremlin. Según el mandatario ruso, el empeoramiento agudo de la crisis en Ucrania fue resultado de las políticas irresponsables de Kiev, que hace caso omiso a los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos ucranianos de habla rusa.   

19:50 GMT. El Ministerio de Exteriores de Rusia se mostró profundamente preocupado por las operaciones especiales llevadas a cabo por los Servicios de Seguridad ucranianos y las unidades del Ejército en el sudeste de Ucrania, que ya causaron varias víctimas. 



"Es un crimen luchar contra el propio pueblo que se manifiesta para que se garanticen sus derechos legítimos. El caos nacionalista vuelve a extenderse por Ucrania", reza un comunicado publicado en el sitio web oficial del ministerio.   
18:40 GMT.  Cerca de la ciudad de Lugansk los vecinos bloquearon la carretera para impedir la entrada de un convoy de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Ucrania procedente de Dnepropetrovsk, informa el canal de televisión Inter.

18:30 GMT. Las acciones de las fuerzas de seguridad de Ucrania en el aeropuerto de Kramatorsk están supervisadas personalmente por el vicedirector del Servicio de Seguridad ucraniano, Vasili Krútov. Según informa la agencia RIA Novosti, Krútov, de 64 años de edad, recientemente nombrado primer vicedirector del Servicio de Seguridad de Ucrania, dirige las operaciones especiales en el aeropuerto, particularmente las acciones de las unidades del servicio, así como unidades policiales y militares. 



18:21 GMT. Los cadetes de la Academia de las Tropas Terrestres de Ucrania han sido enviados a la región de Donetsk, informaron sus familiares. Según fuentes de Interfax entre los familiares de los cadetes, los jóvenes recibieron la orden de presentarse esta mañana, luego les dieron armas, municiones, botiquines y los mandaron a las fueras de Lvov, donde se ubica su Academia.  

Carta de Ivanov y la excelente respuesta de Stalin


Un cruce de mensajes entre Ivanov y Stalin en 1938, vemos una visión de la realidad externa e interna de la URSS de entonces, gracias a las enseñanzas del marxismo leninismo, de las cuáles podemos aprender mucho a día de hoy.





Carta de Ivanov al camarada Stalin


Al Camarada Stalin
de parte de Ivanov, propagandista
titular del Comité de Sector de la
Juventud Comunista Leninista de la URSS
en Manturov (región de Kursk).

Estimado camarada Stalin,

Le ruego encarecidamente de aclararme la siguiente cuestión:

Aquí donde me encuentro, así como en el Comité regional de la Juventud Comunista, existen dos maneras de concebir la victoria definitiva del socialismo en nuestro país, o más bien se confunde el primer grupo de contradicciones con el segundo. En las obras de usted sobre el destino del socialismo en la Unión Soviética se habla de dos grupos de contradicciones: las internas y las externas.

En cuanto al primer grupo de contradicciones está claro que las hemos resuelto: el socialismo en el interior del país ha triunfado.

Quisiera tener una respuesta acerca del segundo grupo de contradicciones, es decir, las que existen entre el país del socialismo y los países capitalistas. Usted señala que la victoria definitiva del socialismo significa la solución de las contradicciones externas, la completa garantía contra la intervención, y por consecuencia, contra la instauración del capitalismo. Sin embargo, este grupo de contradicciones puede ser resulto solamente mediante los esfuerzos de los obreros de todos los países.

También el camarada Lenin nos enseñaba que “se puede vencer definitivamente sólo a escala mundial, sólo mediante los esfuerzos unidos de los obreros de todos los países”.

En el curso de propagandistas titulares en el Comité regional de la Juventud Comunista de la URSS yo dije, basándome en las obras suyas, que la victoria del socialismo puede ser definitiva solamente a escala mundial; pero los militantes del Comité regional, Urogenko (primer secretario del Comité regional de la Juventud Comunista) y Kazelkcov (instructor de propaganda) califican mi intervención de “salida trotskista”...


PCV: “ES NECESARIO QUE EL PUEBLO VENEZOLANO DERROTE EL PLAN GOLPISTA EN MARCHA”



Pedro Eusse en el Foro "Crisis política y económica: posibles soluciones" del diario Últimas Noticias.-
Pedro Eusse en el Foro “Crisis política y económica: posibles soluciones” del diario Últimas Noticias.-

Tribuna Popular TP
Caracas, 27 mar. 2014
Pedro Eusse, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), afirmó que la tolda del Gallo Rojo considera que es necesario que el pueblo venezolano derrote el plan golpista en marcha, que es expresión de la profunda lucha de clase que se vive en el país y en el mundo.
Estas expresiones las señaló en el Foro “Crisis política y económica: posibles soluciones”, desarrollado en Últimas Noticias este miércoles 26 de marzo en las instalaciones del periódico venezolano.
A continuación su intervención publicada por Últimas Noticias:

A Ucrânia e o fascismo

Albano Nunes
Avante


Por mais que o imperialismo clame contra a «ilegalidade» do referendo de 16 de Março na Crimeia e ameace com «sanções, a verdade é que nem os media que deram cobertura ao golpe de estado em Kiev conseguem ocultar que, em contraste com a violência e o terror da praça Maiden, assistimos na Crimeia a uma inequívoca expressão da vontade popular onde (como nas imagens de alegria que nos chegaram da Praça Lénine em Simferopol) é possível ver a esperança de reconquistar muito do que o desaparecimento da URSS destruiu, a par de uma inequívoca rejeição do fascismo que, na Crimeia como por toda a Ucrânia, perpetrou crimes que perduram na memória do povo.

De facto, na incerta evolução da situação na Ucrânia, situação em que não estão excluídos desenvolvimentos muito perigosos para a segurança e a paz, avulta um elemento inquietante que nada pode ocultar: o fascismo avança na Europa. Avança sem disfarce, abertamente, arrogante e provocador, apoiado e organizado pelos serviços secretos «ocidentais» e agindo como força de choque do expansionismo imperialista. E instala-se num governo golpista «pró-ocidental» assente na violência e na perseguição étnica e anticomunista, um governo prontamente reconhecido pela União Europeia que com ele se prepara para assinar o acordo leonino que o legítimo governo recusara. Recusa essa que foi o pretexto para a brutal operação de ingerência e subversão conduzida pelos EUA, NATO e UE, responsável pela grave situação actual, nomeadamente pelos desenvolvimentos que se verificam na parte Leste/Sul da Ucrânia e que levaram ao referendo na Crimeia.

Uma evidência se impõe: o imperialismo não recua perante nenhum crime a menos que a isso seja obrigado pela luta e pela correlação de forças no plano internacional. A sua natureza exploradora e agressiva que está na origem de duas guerras mundiais devastadoras aí está de novo na sua expressão mais terrorista lembrando que o capitalismo traz a guerra como a nuvem traz a tempestade e que, sendo certo que a guerra não é inevitável, a paz só estará assegurada com a liquidação dos monopólios e a abolição dos antagonismos de classe. A luta contra o fascismo e a guerra e a luta pelo progresso social e o socialismo estão estreitamente interligadas.

Nunca é demais repeti-lo: a situação na Ucrânia é inseparável das dramáticas derrotas do socialismo e da cavalgada do imperialismo para Leste que se lhe seguiu. Para consolidar a contra-revolução e explorar a tragédia social e ideológica em que mergulharam povos inteiros, o imperialismo declarou guerra mortal a toda e qualquer resistência à expansão do seu domínio. Da anexação da RDA à destruição da Jugoslávia à bomba, e hoje à Ucrânia, tem valido tudo. Não há lei internacional que não seja rasgada em nome dos «direitos humanos» e do «dever de ingerência humanitária». Violentamente arrancado à Sérvia, o Kosovo continua a ser exemplo particularmente acusador da hipocrisia e do gangsterismo imperialista. É uma evidência que os EUA, a Alemanha/UE e a NATO, arvorados em protectores da «soberania e integridade territorial da Ucrânia», o que procuram é submeter este grande e rico país e apertar o cerco militar à Rússia. Isto sem entretanto esquecer que entre a URSS socialista e a Rússia capitalista e entre o conteúdo das respectivas políticas externas e de defesa vai um abismo que a inevitável resistência do actual poder russo à estratégia do imperialismo para destruir o seu potencial nuclear e apoderar-se das suas imensas riquezas, de nenhum modo pode apagar. Mas sem esquecer também que, como é patente na Ucrânia, os sectores mais reaccionários e agressivos do capitalismo jogam cada vez mais perigosamente no fascismo e na guerra para enfrentar a crise e quebrar a resistência dos trabalhadores e dos povos à sua ofensiva exploradora e agressiva.

Preparan un Maidán en Bielorrusia

Oleg Stepanenko
28 marzo
Traducido del ruso por Josafat S. Comín

Con los retratos de Stepan Bandera, Román Shujévich y otros colaboradores fascistas, celebró en Minsk una marcha y un mitin la oposición “democrática” bielorrusa. Sus activistas portaban pancartas y carteles con el lema del Maidán de Kiev: “Slava Ukrainie, gueroyam slava” (¡Gloria a Ucrania, gloria a los héroes!).
Su carácter abiertamente agresivo fue el rasgo más destacable de un acto, que los “demócratas” locales quisieron dedicar al 96 aniversario de la denominada  República Popular Bielorrusa (RPB). Los lectores de “Pravda” ya saben que los cabecillas de esa formación fantasma, estuvieron primero al servicio del Káiser, y posteriormente de Hitler. Los destacamentos de castigo que formaron, bajo la dirección de los fascistas, conjuntamente con sus aliados banderistas, fusilaron, ahorcaron y quemaron a decenas de miles de habitantes de Bielorrusia, mujeres, niños y ancianos. El golpe ejecutado en Kiev por los seguidores de los sanguinarios servidores de los nazis, ha sido declarado un ejemplo y modelo a seguir.
“Maidán es nuestro símbolo, la garantía de nuestra victoria”, expresó uno de los líderes de la oposición “democrática” Vladímir Nekliayev, quien ensalza en la revista “Krinitsa” a los líderes de la RPB, que bañaron en sangre las ciudades y aldeas de Bielorrusia. Él expresó su esperanza de “democratización” de Bielorrusia (cambio del orden constitucional, O.S.) en la “plochscha” (Maidán, plaza). Otro furibundo prooccidental, líder del Frente Nacional Bielorruso (BNF, por sus siglas en ruso), Alexei Yanukevich, quien declaró en el mitin a Rusia como principal enemigo, manifestó. “El pueblo solo será libre, cuando Bielorrusia salga de todas las alianzas de integración, cuyo centro representa Rusia: la Unión aduanera, la OTSC y la futura Unión Euroasiática”.
En el mitin se dio lectura al llamamiento de algunos líderes de los tártaros de Crimea, en el que se dice, que su representante se encuentra ahora en Turquía y que mañana, pasado mañana, comenzará la lucha de los tártaros de Crimea por la autonomía”, al tiempo que se hizo público el llamado de los autores, dirigido a los bielorrusos para que les presten toda la ayuda posible.
El conocido “gurú” de los “demócratas” bielorrusos, Zenón Poznyak, presidente del Partido Conservador cristiano BNF, que se encuentra en el extranjero, llamó a comenzar una “guerra patria contra Rusia”. “Ha llegado la hora de que los bielorrusos empiecen a pensar en recuperar sus territorios” escribe en un artículo, redactado para la ocasión del 96 aniversario de la RPB. Les recuerdo que sus pretensiones territoriales hace tiempo ya que las recogió, con la agresividad que le caracteriza: “No debemos olvidar, que como resultado de la política de Rusia, Bielorrusia perdió una tercera parte de sus territorios ancestrales, con población autóctona bielorrusa, incluyendo Smolensk, Briansk, Sebezh, Novozybkov, Dorogobuzh, enormes territorios al este hasta Viazma. Y hay que restablecer la justicia”. Poznyak no oculta sus planes ni intenciones, convenidas con sus amos occidentales: “Suenan ya las campanas en la torre Patria. Nos preparamos para la guerra, pues ésta ya ha comenzado”.
En el mitin también se leyó el llamamiento del presidente de la Rada de la RPB, Ivonka Survila, que cumple las funciones, al otro lado del océano, de “jefe de gobierno de Bielorrusia”. Famosa por sus raíces profascistas, Survila manifestó su solidaridad con los “héroes” de Maidán, que luchan hoy contra el “imperio ruso del mal”. Y llamó a los bielorrusos a seguir sus pasos.
Al mostrar la estrecha ligazón de los principales “héroes de Maidán”, a los que sigue la oposición “democrática” bielorrusa, con sus predecesores fascistas, el primer canal de televisión de Minsk, aportó un hecho muy significativo: “Entre las figuras más odiosas de los verdugos del pueblo bielorruso, destaca un dirigente de la denominada centuria ucraniana, con una apellido tan familiar hoy como es Yárosh. Bajo su mando, en otoño de 1942, ejecutaban en masa a los prisioneros de guerra en Baranovichi: 200 prisioneros al día. Más tarde, en los interrogatorios, Yárosh relataría la cínica crueldad con la que ejecutó personalmente los fusilamientos”.
En la marcha y el mitin de la oposición “democrática” tomaron parte cerca de mil personas. Los bielorrusos, en su aplastante mayoría comprenden lo que les traería ese tipo de “democracia”. Por desgracia, los medios locales de comunicación, no siempre ofrecen el rechazo necesario a este tipo de actos provocadores. E incluso algunas publicaciones y canales públicos, como ya ha contado alguna vez “Pravda” respaldan la concepción antihistórica de la supuesta “progresividad” de la RPB, con lo que prestan un gran servicio a la “quinta columna”.
Este último aquelarre político de los “demócratas” en Minsk, ha demostrado que ya va siendo hora de que se dé la resistencia que merecen, a los lacayos locales de Occidente.

«EL ARTE DE LA GUERRA»: Nuevo Gladio en Ucrania

Haciendo un rápido recuento sobre el golpe de Estado de Kiev y las informaciones que hemos venido publicando durante el desarrollo de los acontecimientos, Manlio Dinucci describe el dispositivo de Estados Unidos y la OTAN tal y como se perfila en este momento: un nuevo «Gladio», o sea una estructura militar secreta capaz de manipular los acontecimientos políticos. 
Parafraseando una célebre serie estadounidense: «El Pentágono negará tener conocimiento de lo que usted haga…»

JPEG - 25.7 KB
Haciéndose llamar «Delta», este veterano de las fuerzas armadas israelíes dirige un comando militar durante el golpe de Estado de Kiev.
Manlio Dinucci
Il Manifesto
Traducido por Voltairenet
Su nombre de guerra es «Delta». Es uno de los jefes militares de la «revolución ucraniana» aunque, como él mismo declara, no se siente ucraniano. Bajo el casco lleva la kipá. La historia nos la cuenta la agencia de prensa judía –con sede en Nueva York– después de haberlo entrevistado bajo condiciones de anonimato, fotografiándolo en uniforme de camuflaje y chaleco blindado, con el rostro cubierto por gafas oscuras y una bufanda negra [1].
Delta es un veterano del ejército de Israel, especializado en combate urbano en la brigada de infantería Givati, fuerza que participó en la operación «Plomo Fundido» y en otras acciones contra Gaza, como la masacre de civiles perpetrada en el barrio Tel el-Hawa. A su regreso a Ucrania, hace varios años y como hombre de negocios, formó y entrenó –con otros ex militares israelíes el pelotón «Cascos azules de Maidan», aplicando en Kiev las técnicas de combate urbano ya puestas a prueba en Gaza.
Su pelotón, según declara Delta a la JTA, está a las órdenes deSvoboda, un partido que detrás de su nueva fachada conserva su matriz neonazi. Precisamente para tranquilizar a los judíos ucranianos que se sienten amenazados por los neonazis, Deltaafirma que la acusación de antisemitismo que pesa sobreSvoboda es una «idiotez».
La presencia en Ucrania de especialistas militares israelíes se confirma con la información, proveniente de la JTA y de otras agencias judías, de que varios heridos en los enfrentamientos con la policía en Kiev fueron enviados de inmediato a hospitales israelíes, por supuesto, para impedir que alguien pudiera revelar identidades incómodas. Como las identidades de la gente que entrenó y armó a los francotiradores que, con los mismos fusiles de precisión, dispararon en la plaza Maidan contra los manifestantes al mismo tiempo que contra los policías –alcanzados casi todos en la cabeza.

Estados Unidos y la Unión Europea piden a los neonazis ucranianos no utilizar la esvástica

Voltairenet
La Unión Europea y los Estado Unidos que apoyan y financian desde hace años a todos los grupos neonazis y otras facciones de radicales extremistas en el territorio este europeo, han dado como orden o instrucción a estos fascistas de nunca utilizar la esvástica nazi de Adolf Hitler como símbolo en sus marchas u otras manifestaciones.
Una manera discreta de pasar ante la opinión pública. Pero sobre todo para no comprometer a los EEUU y la Unión Europea de la alianza secreta que los mantiene juntos (operativo de inteligencia e infiltración subersiva dentro del proyecto Nuevo Gladio).
De esta manera, la prensa comercial occidental puede presentarlos hoy como luchadores por la democracia ante la “invasión rusa”. Sin embargo sus métodos, ideología y acciones son los mismos del nazismo de los años 1933-1939.
 
En Kiev, la Policía acudió al edificio del Ayuntamiento después de recibir la información de que personas no identificadas habían irrumpido en las oficinas municipales. Pero en la Alcaldía decenas de hombres enmascarados protegidos con cascos estaban esperando a los agentes y empezaron a golpearlos.
 
En ciudad de Mírgorod, en la provincia oriental de Poltava, cuatro hombres golpearon al presidente del consejo nacional, Vasili Tretetski. El también exalcalde resultó herido tras recibir un disparo de un arma de fuego en la calle.
 
Toma de control de la planta de producción de vodka Nemiroff, ubicada en la ciudad de Nemírov, en la provincia central de Vínnitsa. Hombres armados con granadas de humo asaltaron el edificio mientras agentes judiciales esperaban al lado.
 
En la ciudad occidental de Rovno un agente de Policía paró un automóvil con matrícula de Donetsk (una provincia oriental mayoritariamente rusófona) y exigió al conductor y los pasajeros retirar la cinta de San Jorge del interior del vehículo, pues los nacionalistas ucranianos consideran que la cinta negra y naranja conmemorativa de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial es un símbolo de la conquista de Ucrania.
El director de la Compañía de Televisión Nacional de Ucrania (NTU) fue atacado por miembros del partido nacionalista Svobóda que le forzaron a escribir una carta de renuncia acusándole de que su canal emite contenido antiucraniano.