
KKE
En Grecia el 18 de mayo de 2014, una semana antes de las elecciones en el parlamento europeo, se celebraron las elecciones municipales y regionales. Nuestro país está dividido en 13 regiones y 325 municipios. En estas elecciones no se permite la participación de partidos políticos. El KKE tomó parte en las elecciones a través de una lista con el nombre “Laikí Sispirosi” (Agrupación Popular) y con un clavel rojo como símbolo en las 13 regiones y en la gran mayoría de los municipios.
Aunque no se ha terminado todavía el recuento de todos los votos, parece que el KKE ha tenido un aumento significativo en las regiones, logrando aproximadamente un 9%. En la región de Ática que es la mayor región del país e incluye Atenas y el Pireo, la “Agrupación Popular” alcanzó un 10,6% mientras que ha tenido resultados significativos, superiores a 10%, en la región del Egeo del Norte (14,7%), en las Islas Jónicas (11,4%), en Tesalia (10,4%).
Además, en decenas de municipios logró un porcentaje superior al 10% y hasta ahora participará en la segunda vuelta de las elecciones en cuatro ciudades: en Patras (la cuarta ciudad más grande del país), la isla de Ikaria, Petroupolis y Chaidari. En el mayor municipio de Grecia, Atenas, la “Agrupación Popular” logró un 7,41% (+2,7% en relación con el porcentaje del KKE en 2012).
El KKE desde la primera vuelta tiene decenas de concejales elegidos en los consejos regionales y municipales. Su número exacto se dará a la publicidad después de la segunda vuelta de las elecciones.
En cuanto a los demás partidos políticos, SYRIZA, aunque ocupa la primera posición en la región de Ática, tiene porcentajes más bajos de los que había recibido en las elecciones nacionales en 2012. El partido gobernante de la ND ha sufrido grandes pérdidas pero, excepto la región de Ática, parece que ha mantenido significativas fuerzas en el resto de Grecia. El otro partido del gobierno, el partido socialdemócrata del PASOK ha sufrido también pérdidas pero, bajo el manto del “candidato independiente”, logró promover algunos de sus candidatos en la segunda vuelta de las elecciones municipales.
Un elemento negativo del resultado electoral fue el alto porcentaje de la organización criminal fascista-nazi del “Amanecer Dorado” en la región de Ática (11,1%) y en el municipio de Atenas (16,1%).
El resultado es positivo y esperanzador. La lucha continúa el próximo domingo con las elecciones para el parlamento europeo y la segunda vuelta, allí donde participará la “Agrupación Popular”
A continuación les presentamos:
- Un cuadro que compara los resultados hasta ahora en las 13 regiones del país (se muestra el porcentaje de votos escrutados) con los resultados del KKE en junio de 2012.
- Además, el comentario que hizo el Secretario General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas, la noche del 18 de mayo.
Resultado de la lista de la “Agrupación Popular” que fueapoyada por el KKE en las elecciones regionales 2014
|
Resultado del KKE en las elecciones parlamentarias
2012 | |||
Región-porcentaje de los votos escrutados
|
Votos
|
%
|
Votos
|
%
|
Ática - 93,73 %
|
161.746
|
10,64%
|
96.578
|
5,07%
|
Macedonia Central - 96,58 %
|
74.932
|
7,90%
|
42.347
|
3,95%
|
Tesalia - 97,06 %
|
44.864
|
10,47%
|
26.295
|
5,79%
|
Grecia Occidental - 95,87 %
|
33.751
|
8,80%
|
18.245
|
4,34%
|
Sterea - 92,33 %
|
26.209
|
8,76%
|
14.005
|
3,99%
|
Egeo Norte - 99,62 %
|
15.506
|
14,70%
|
12.819
|
10,69%
|
Peloponeso - 96,91 %
|
22.739
|
6,43%
|
12.778
|
3,34%
|
Épiro - 98,59 %
|
17.380
|
8,09%
|
10.760
|
4,78%
|
Macedonia Este-Tracia - 94,18 %
|
17.836
|
5,43%
|
10.497
|
2,76%
|
Creta - 92,87 %
|
18.343
|
5,76%
|
10.465
|
2,98%
|
Islas Jónicas - 98,15 %
|
14.483
|
11,44%
|
9.581
|
7,67%
|
Macedonia Occidental - 93,62 %
|
12.098
|
6,90%
|
8.033
|
4,14%
|
Egeo Sur - 91,90 %
|
12.766
|
8,02%
|
4.824
|
2,75%
|
A NIVEL NACIONAL
|
472.653
|
8,82%
|
277.227
|
4,5%
|
Comentario de Dimitris Koutsoumpas