Últimas entradas

Mostrando entradas con la etiqueta TRIBUNA JUVENIL (JCB). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRIBUNA JUVENIL (JCB). Mostrar todas las entradas

DESPENALIZAR EL ABORTO, UNA NECESIDAD ACTUAL

A través de este artículo, en primera instancia se pretende demostrar cómo, con algunos datos, la práctica del aborto en condiciones precarias e inseguras es una realidad presente hoy en día a nivel mundial,  en Latinoamérica y en nuestro país.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se realizan 19 millones de abortos clandestinos al año, causa por la que 68 mil mujeres mueren al año en el mundo. El aborto es una de las 5 principales causas de mortalidad materna. Según la UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) son 20 millones las mujeres que practican el aborto cada año. Latinoamérica muestra datos particularmente elevados.

En Bolivia, anualmente se estima que se realizan 80 mil abortos, siendo ésta la tercera causa de mortalidad materna (9,1%), asumiendo valores muy elevados en algunos departamentos como Beni (38%). Consta el hecho de que un 34 % del total de la mortalidad materna se debe a violencia familiar, homicidios y suicidios, eventos que pueden ser consecuencias secundarias de la dificultad de abortar. Asimismo una investigación llevada a cabo por IPAS Bolivia el año 2011 evidenció que alrededor de 44.000 mujeres acuden anualmente a los servicios públicos de salud presentando hemorragias por abortos incompletos que fueron realizados en condiciones de riesgo.



Los datos demuestran claramente que el aborto es un problema de la actualidad y que requiere con urgencia ser resuelto. Para proponer soluciones analizamos algunas cuestiones fundamentales sobre el tema aborto, procurando realizar un análisis social y darle un enfoque de clase.

En Bolivia, en el Plan Estratégico Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (2009 – 2015), el aborto es reconocido como un problema de salud pública que afecta particularmente a las mujeres más pobres y jóvenes. Desde el punto de vista médico, las jóvenes se ven más afectadas porque corren un riesgo de muerte mayor durante la práctica del aborto. Mujeres hasta los 15 años corren un riesgo 4 veces más alto y mujeres entre los 16 y 19 años corren un riesgo 2 veces más alto que mujeres de mayor edad. Se requiere un mayor análisis para entender por qué el aborto afecta particularmente a las mujeres más pobres, o mejor dicho, a las mujeres pertenecientes a clases populares. Alvaro Cunhal, connotado dirigente del Partido Comunista Portugués, en su tesis sobre el aborto, distingue entre el aborto practicado por mujeres de clase trabajadora y mujeres de clase rica, considerando el primero como un aborto de necesidad y el segundo como un aborto de lujo, en el sentido que existen condiciones materiales, objetivas, que obligan a una mujer de clase trabajadora, e incluso de sectores bien estantes de la sociedad, a abortar (bajos salarios, imposibilidad de contar con alguien que cuide al niño, la misma idea de no querer que un hijo nazca para crecer en condiciones de pobreza, inseguridad, etc.), mientras que una mujer de clase dominante no se pone estas problemáticas, y son simplemente cuestiones subjetivas las que la llevan a abortar. Esto no quiere decir que creemos que el aborto debe ser despenalizado solo para las mujeres de cierta clase, pero queda claro como el aborto es una realidad que afecta principalmente a mujeres de sectores populares.

En una sociedad, son las condiciones objetivas que determinan la predominancia de las ideas. Hasta hace un tiempo en Bolivia, era la iglesia, en alianza histórica con los representantes políticos de sectores retrógrados de la sociedad, quienes dictaban las leyes, por lo cual hablar de la despenalización del aborto era un tabú. La criminalización del aborto no ha sido nunca eficaz porque no altera las verdaderas razones del mismo, y la clandestinidad no hace nada más que agravar las consecuencias para la salud de la mujer. Quienes se oponen a la despenalización del aborto, usan argumentos e imágenes destinadas a manipular los sentimientos, impidiendo así un debate serio sobre un tema que como hemos demostrado es también sumamente serio. Se dicen defensores de la vida pero defienden una causa que es el motivo de la muerte de muchas mujeres en todo el mundo. Tomando en cuenta que en la Nueva Constitución Política del Estado en su Artículo 4 señala que “el Estado es independiente de la religión”  y tomando en cuenta que la principal institución que se opone a discutir el tema del aborto es la iglesia y que el proceso de cambios debe tener cada vez un mayor carácter progresista, debemos impulsar el debate sobre la  despenalización del aborto, porque significa luchar por la libertad de las mujeres, por la libertad de decidir.

Como antecedentes es preciso señalar que en Uruguay ya se aprobó la ley que despenalizó el aborto en las primeras 12 semanas de gestación, en octubre de 2012, convirtiendo a Uruguay en el cuarto país de América Latina y el Caribe en permitir la interrupción del embarazo, después de Cuba, Guyana y Guyana Francesa.



Planteamos como solución a este problema, además de exigir la despenalización del aborto, una política económica y social que garantice la mejora radical de las condiciones de vida de las clases populares en general y de las mujeres y niños en particular, y una nueva moral sexual a través de la divulgación de prácticas anticonceptivas y la introducción de una educación sexual científica en la escuela, de manera que se elimine el tabú que el sexo representa en Bolivia. Nuestra propuesta es despenalizar el aborto, otorgando el derecho de la mujer a la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación, en la que se garantice los servicios médicos y psicológicos  gratuitos para aquellas mujeres que decidan abortar. Nuestra propuesta va también en el sentido de que se ponga fin de una vez con el negocio que significa para algunas clínicas privadas y médicos particulares la practica clandestina del aborto, así como acabar de una vez con los daños causados por esta práctica cuando son hechas de forma clandestina e insegura, práctica que lleva a muchas mujeres a la muerte o a daños irreparables físicos y psíquicos.

PROTEGER LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD
GARANTIZAR LA PLANIFICACION FAMILIAR Y LA EDUCACION SEXUAL
SÍ AL DERECHO A LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO
¡DESPENALIZAR EL ABORTO YA!

Juventud Comunista de Bolivia para TEMPLE

TRIBUNA JUVENIL N 9 MARZO-ABRIL 2011

Camaradas y compañeros:

Publicamos el numero 9 de nuestro vocero regional "TRIBUNA JUVENIL" correspondiente al mes de marzo-abril de 2011 algunos de los articulos:

- Sobre el aumento de pasajes
- Ultimo poema (Victor Jara)
- Cual democracia?
- Homenaje a Rosendo Garcia
- comunicado de 60 pcs y obreros sobre la intervencion a libia
- sobre laley avelino siñani
y otros


Saludos fraternos
JCB
CR CBBA


BAJAR AQUI:


TRIBUNA JUVENIL 8, Noviembre de 2010

COMPAÑEROS Y CAMARADAS:

DESPUES DE ALGUN TIEMPO DE RECESO; VOLVEMOS A SACAR EL VOCERO DE NUESTRA
ORGANIZACION "TRIBUNA JUVENIL" en su 8 NUMERO.
A PARTIR DE AHORA SE EDITARA CADA MES, LOS QUE QUIERAN COLABORAR CON ALGUN
ARTICULO ENVIENLO AL CORREO   jcbcochabamba@gmail.com   con el ASUNTO
TRIBUNA JUVENIL.

SALUDOS FRATERNOS
 

Tribuna Juvenil N 7 (Marzo-Abril de 2009)

Compañeros: Publicamos aunque con retraso el Numero N 7 de Tribuna Juvenil (en Adjunto), Boletin del Comite Regional de la Juventud Comunista de Bolivia. Algunos temas tocados ahi son: - Homenaje a la mujer - Redoble lento por la muerte de Stalin (Rafael alberti) - Matricula "0" en la UMSS.l - La FES ante el intento de subir los pasajes. - Homenajes a Nilo Soruco, Jorge Kolle, Manuel marulanda y Stalin. - Triunfo del FMLN en el Salvador Gracias Saludos.
Links para bajar :
http://www.kaosenlared.net/noticia/tribuna-juvenil-n-7-boletin-jcb-cbba

Tribuna Juvenil N 6 (Prensa de Juventud Comunista de Bolivia - CBBA)

Numero 6 de Tribuna Juvenil , Organo del Comite Regional de Cochabamba de la Juventud Comunista de Bolivia)
Tribuna Juvenil N 6
CONTENIDO
- Editorial: Luchar por un proceso de cambio Irreversible
- El puente de sangre
- Unidad de izquierda ante las elecciones a la FUL
- Avanzar en la unidad de la Juventud- La celula, eslabon del Partido
- FMJD en defensa del pueblo y la Juventud Bolivianos
- Caroluss Wimmer : Unasur marca pauta independentista
LINK PARA BAJAR:
LINK NOTICIA:

Tribuna Juvenil N 5 Mayo 2008,


Prensa de la JCB - CR Cochabamba
Tribuna Juvenil Numero 5 MAYO,
Comunicado del PCB 1 de mayo
Homenaje a Roberto Alvarado Daza
Homenaje a Marx y Lenin
Rechazo al estatuto Logiero...

bajate de :
www.kaosenlared.net/noticia/tribuna-juvenil-n-5-prensa-cr-cbba-jcb

www.kaosenlared.net/media/7/7670_1_Tribuna_Juvenil_N_5.pdf


JCB - CR CBBA

Tribuna Juvenil N 4 DICIEMBRE 2007


Bajate Tribuna Juvenil N4 Diciembre del 2007, prensa del Comite Regional-Cochabamba de la juventud Comunista de bolivia del siguiente LINK:



Juventud Comunista de Bolivia - CBBA