TRIBUNA JUVENIL| En San
Ignacio de Velasco se realizó el muy esperado Congreso Ordinario
Nacional del magisterio urbano entre el 28 de enero y el 2 de
febrero. En éste espacio importante se presentaron más de 400
delegados de las 31 Federaciones de Maestros Urbanos del país. El
Prof. Federico Pinaya, presidente del presidium de éste Congreso
Nacional indicó que “este ha sido un congreso muy diferente a los
otros por la inusitada violencia con que han reaccionado los
trotskistas que pensaron que esta era la hora de tomar la Dirección
Ejecutiva Nacional y en ese intento desesperado no han vacilado en
adulterar las listas de los delegados escamoteándoles en Cochabamba,
en Oruro y en La Paz.”
En el proceso de
acreditación de delegados, un grupo minoritario de tendencia
trotskista buscó imponer sus listas adulteradas con violencia
llegando incluso a lanzar asientos, golpear y apuñalar a los
profesores del BRUD.
El magisterio urbano
revolucionario y consecuente organizado en el BRUD (Bloque
Revolucionario de Unidad Docente) “se ha impuesto finalmente a
pesar de las agresiones, a pesar de la reacción delincuencial porque
solamente delincuentes pueden reaccionar amenazando de muerte,
golpeando, hay heridas punzo-cortantes en algunas personas, hay
narices rotos de unos dos o tres profesores, cobardemente en la
puerta del coliseo han agredido al Prof. Andres Huayllas, al Prof.
Jorge Baldivieso, al Prof. Guillermo Sendoya de Riberalta.”
aseveró Pinaya.
El informe de la
Dirección Ejecutiva Nacional saliente fue aprobado con una amplia
mayoría, demostrando el trabajo consecuente de los maestros
comunistas y progresistas que integraron la gestión 2010-2012.
En las comisiones y
plenarias se vio que la táctica trotskista “les ha salido el tiro
por la culata porque se han quedado realmente aislados, los
potenciales aliados que podian haber tenido realmente se han ido
asqueados, se han alejado asqueados de toda esta gente que ha actuado
con una inusitada violencia entonces realmente se han quedado muy
aislados han hecho intentos muy desesperados de defenestrar a todo el
consejo nacional de disciplina sindical porque tienen proceso que
están precisamente a medias y terminando este congreso se van a
vovler a re-abrir y ya saben la suerte que van a correr muchos de
ellos.”
El BRUD presentó y
defendió sus documentos en las comisiones política, económica,
pedagógica y social, dando una línea consecuente con el magisterio
nacional, buscando incorporar conceptos de clase a la nueva malla
curricular, exigiendo la que la educación sea plenamente científica
y laíca y rechazando las posturas dogmáticas del indigenismo
radical. A la vez los documentos plantean mejorar la condiciones de
vida y trabajo de los maestros en todo el territorio nacional, por
ejemplo con la nivelación salarial bajo el principio de el mismo
salario para el mismo trabajo en el mismo lugar.
En la última plenaria se
presentaron tres planchas: el BRUD (Bloque Revolucionario de Unidad
Docente), conformado por maestros progresistas y revolucionarios,
entre ellos muchos militantes del Partido Comunista de Bolivia (PCB);
el BIS (Bloque de “Independencia Sindical”), alianza reaccionaria
de trotskistas y fascistas; FUERSA Avelino Siñani, de tendencia
masista. El voto de los delegados dejó muy claro el apoyo
mayoritario al BRUD, terminado el escrutinio final los resultados
fueron:
BRUD – 134 votos
BIS – 64 votos
FUERSA – 25 votos
Blancos y nulos – 8
votos
La Dirección Ejecutiva
Nacional quedó conformada por los Profesores: Ciro Bozo, por el
oriente; Adrían Quelca, por el altiplano; y Wilfredo Arancibia, por
los valles, son los principales ejecutivos nacionales. Asimismo, los
acompañan Síder Quinteros, Iber Colque, Celso Ramos, Ana María
Cuéllar, Gustavo Arce, Elizabeth Salas, Edson Condori, Andrés
Huayllas, David Sendoya, Paulino Aguirre, Raúl Callaú y Aldo
Vallejos.
Además cabe resaltar que
el Prof. Federico Pinaya fue nombrado director de la Escuela Sindical
“Roberto Alvarado Daza” y la Prof. Teresa Valenzuela como
directora del Instituto de Investigación Pedagógica.
Felicitamos a todos los
profesores progresistas y revolucionarios que conforman el BRUD, y
estamos seguros que la nueva Dirección de la CTEUB seguirán
luchando por una nueva sociedad y una educación junto a las grandes
mayorías de nuestro país.