Últimas entradas

CURSOS ABIERTOS DE FORMACIÓN POLITICA

COMPAÑERO, ASISTE A LOS CURSOS ABIERTOS DE FORMACIÓN POLÍTICA

POR LA PROFUNDIZACIÓN DEL PROCESO DE CAMBIOS, RUMBO A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA, ¡EL PAÍS NECESITA CUADROS POLÍTICOS!

Sábado 12 de Junio - Materialismo dialéctico y materialismo histórico - Federico Pinaya 15:30 p.m.

Domingo 20 de Junio - Economía Política - Edil Osinaga 9:00 a.m.

Sábado 26 de Junio - Socialismo científico y Partido - Teresa Valenzuela 15 :30 p.m.

En el salón de eventos de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba (calle Junín entre Colombia y Ecuador)

Hay que estudiar camaradas, estudiar constantemente, a cada paso, en el proceso de lucha, en libertad y en la cárcel. ¡Estudiar y luchar, luchar y estudiar! (Por la unidad de la clase obrera contra el fascismo, Jorge Dimitrov).

MARXISMO MILITANTE #46

Salió la edición de MARXISMO MILITANTE #46 (Revista teórica del Partido Comunista de Bolivia) dedicado al 60 Aniversario del Partido.

Sinopsis histórica del PCB - M. Domich

Desarrollo del marxismo en Bolivia - J. R. Arze

Los albores del comunismo en Bolivia - M. Montpellier

Notas sobre la historia del movimiento obrero y comunista - A. Villalpando

Apuntes para la historia del PCB - G. Cornejo

Mi escuela política: la JCB - G. Ibañez

Memorias de la BOA (Brigada Oscar Alfaro) - J. Tapia

Un testimonio de lucha - C. Torrico

Sobre las raíces profundas del PCB - A. Flores

RUPTURA INMEDIATA DE RELACIONES CON ISRAEL

La historia de masacres y genocidios del Estado de Israel contra Palestina es larga. El carácter criminal de sus Gobiernos ha tenido episodios inaceptables desde hace muchísimos años. Pero en la madrugada del 31 de mayo han superado una barrera más: El ejército israelí, siguiendo órdenes del gobierno encabezado por Netanyahu, ha perpetrado una matanza de cooperantes internacionales que formaban parte de la “Flotilla por la Libertad”, en la cual viajan a través de aguas internacionales cerca de 750 personas de sesenta nacionalidades distintas, entre los que se encuentran periodistas, parlamentarios y activistas. Las embarcaciones llevan 10 mil toneladas de suministros médicos, materiales de construcción, material educativo y quinientos vehículos eléctricos para discapacitados, además de cien casas prefabricadas para las familias que perdieron sus casas en los ataques de la Operación Plomo Fundido en enero de 2009. Este nuevo ataque está tipificado por el derecho internacional como crimen de guerra al haberse llevado a cabo en aguas internacionales y ha sido ordenado directamente por el ministro de de Defensa de Israel, lo que lo convierte en un crimen de estado del Gobierno israelí.

ANTE EL ATAQUE A LA FLOTA HUMANITARIA POR EL EJÉRCITO SIONISTA

RESOLUCIÓN DEL CE DEL PCPE

Esta mañana el ejército israelí ha atacado en aguas internacionales a una flota civil que se dirigía a Gaza con un cargamento de ayuda humanitaria. En esta acción sionista han fallecido varios activistas por el único hecho de ser solidarios con el pueblo palestino que sufre la constante agresión y bloqueo por parte del sionismo, que, respaldado por el imperialismo de EE.UU y la UE, se convierte en el agresor permanente de los pueblos de la zona y la amenaza constante para la paz en la región.

Con acciones tan bárbaras y salvajes como éstas, el Comité Ejecutivo del PCPE no puede más que certificar la condición del estado de Israel como enemigo de los pueblos, que con sus prácticas de terrorismo de estado emula las atrocidades cometidas por el régimen nazi en el siglo XX. El sionismo, fiel aliado del imperialismo en Oriente Medio, desvela nuevamente con este tipo de acciones su absoluta falta de respeto por la vida humana, prosigue en la escalada de violencia en la región y pone en el punto de mira a todas y cada una de las personas que se solidarizan con el pueblo palestino, víctima principal de sus políticas nazis, que pretenden convertir a Gaza en el campo de concentración y exterminio más grande de la Historia.

El Comité Ejecutivo del PCPE considera que este ataque militar contra objetivos civiles en aguas internacionales es toda una provocación que debe ser respondida con la inmediata y taxativa ruptura de todo tipo de relaciones políticas, diplomáticas, económicas y comerciales por parte de todos los países del mundo, así como la condena sin ambages y la expulsión de todos los organismos internacionales de los que forma parte. En el caso de España exigimos al gobierno Zapatero la inmediata expulsión de toda la representación diplomática sionista en nuestro país y el cierre de todas las oficinas vinculadas al estado de Israel.

Para el Comité Ejecutivo del PCPE, en caso de no darse esa ruptura inmediata de relaciones con Israel, todos los gobiernos afectados serán considerados como cómplices del sionismo en el asesinato de activistas de la solidaridad, hecho por el que deberán responder ante todos los pueblos del mundo.

La militancia del PCPE estará a la cabeza de la movilización social y política para denunciar estos crímenes e impulsar todas las acciones unitarias que animen a la clase obrera y el conjunto de sectores populares a expresar el rechazo más firme y absoluto a este salvaje ataque sionista y a la política genocida del estado de Israel.

Madrid, 31 de mayo de 2010.
CE del Partido Comunista de los Pueblos de España

LIBERTAD PARA MARCELO RIVERA (Presidente de la FEUE)

Libertad para Marcelo Rivera

El día 8 de mayo se cumplieron 5 meses de prisión de Marcelo Rivera, presidente de la FEUE Nacional. Mucho tiempo para cualquier persona y más para un dirigente estudiantil acostumbrado a desarrollar una intensa vida política.



Marcelo es un preso político. El primero de esa naturaleza bajo el gobierno de Rafael Correa. Su detención responde a un acuerdo entre Correa y el rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego. Como se recordará, en una de sus tantas cadenas sabatinas, el Presidente de la República demandó la detención del presidente de la FEUE por luchar a favor de la autonomía universitaria, por la gratuidad de la educación y en contra de una Ley de Educación Superior que en este momento está debatiéndose en la Asamblea y que coarta esos principios universitarios. El rector Samaniego encontró la oportunidad para cumplir el pedido de Correa y aprovechándose de los acontecimientos producidos el 8 de diciembre en la Universidad Central levantó una falsa acusación en contra de Marcelo Rivera. La Policía cumplió lo demás, que por cierto sabía de antemano para qué iba a la universidad aquel día.



La derecha y en general los enemigos de la izquierda revolucionaria saborean como su victoria la prisión de Marcelo; la juventud estudiantil, por el contrario, demanda su libertad. Diversas movilizaciones se han hecho en varias ciudades del país exigiendo la inmediata libertad del presidente nacional de la FEUE, pero aún no las suficientes para arrancar a Marcelo de las mazmorras del gobierno.



CARTA A MI PUEBLO

CDP, 18 de mayo de 2010

 
El sábado 14 de noviembre de 2009 en las acostumbradas cadenas sabatinas, el presidente Rafael Correa, hizo pública su decisión de enjuiciar y encarcelar al presidente de la FEUE Nacional Marcelo Rivera, quien al momento se encontraba encabezando sendas movilizaciones universitarias en defensa de la Autonomía, el cogobierno, la gratuidad y otros derecho que pretendían ser eliminados a través de la Ley de Educación Superior, impulsada por el régimen. Un mes después, Correa haría realidad su amenaza, el 8 de diciembre del 2009 mientras encabezaba una concentración de miles de estudiantes en el rectorado de la Universidad Central, para exigir el respeto a la gratuidad, rechazar la persecución al movimiento estudiantil, a los Colegios Anexos y la corrupción que campea en las esferas administrativas, de forma abrupta la policía violando la autonomía ingresa a los predios universitarios y detiene a Marcelo Rivera.

Han pasado cerca de seis meses que estoy privado de mi libertad, me apartan de mi familia, de mi madre y de mi hija Antonella, que se preguntan si en nuestro país es delito luchar por una educación gratuita, por una Universidad de calidad, por una Patria Nueva y socialista.

Este caso no es aislado, la persecución y el autoritarismo del gobierno a quienes se levantan en defensa de sus derechos es una característica marcada de este régimen pretpotente que utiliza la represión para imponer sus tesis y acallar a quienes se oponen a sus medidas de tinte neoliberal.


La lista es interminable, el Rector de la Universidad Técnica de Cotopaaxi; el Presidente de la FEUE de dicha localidad, por exigir más rentas para su institución, son acusados de sabotaje y terrorismo. 14 estudiantes del Colegio Mejía por protestar contra la carestía de la vida, los amenazan con expulsarlos. 140 estudiantes y docentes de la Universidad Central; así como varios dirigentes de la Escuela Politécnica Nacional, están siendo sumariados para ser sancionados y enjuiciados. De igual forma a los dirigentes indígenas se los amenaza y persigue.


El gobierno no ha escatimado esfuerzos en utilizar la presión política a los jueces y fiscales para acusarme injustamente a través de un proceso viciado de ilegalidades. Todos los medios de comunicación evidenciaron que fueron otras personas quienes lamentablemente agredieron al rector Samaniego, sin embargo se pretende condenarme por TERRORISMO.

La persecución política, la cárcel y la represión, no detendrá la lucha de la juventud y el pueblo, seguiré firme y con mi ideales en alto. Los pueblos con la lucha deben poner un alto al autritarismo de Correa.


Fraternalmente

Marcelo Rivera

Presidente FEUE nacional

COMUNICADO DE LAS FARC-EP: 46 AÑOS BATALLANDO POR UNA NUEVA COLOMBIA

COMUNICADO DE LAS FARC-EP: 46 AÑOS BATALLANDO POR UNA NUEVA COLOMBIA



Hace cuarenta y seis años que la oligarquía más reaccionaria, sanguinaria, terrorista y sumisa a la estrategia imperialista de los Estados Unidos en Colombia, decidió empujar a la nación por el pavoroso camino de la guerra, haciendo oídos sordos a las miles de voces que clamaban por el imperativo del dialogo y las salidas políticas por encima de las agresiones militares contra los campesinos de Marquetalia. Y el poder de la violencia y el terror, agitados en la biliosa y provocadora palabra del senador Álvaro Gómez Hurtado quien nunca iría a la guerra, y que obnubilado por el terror de las falanges franquista en España, ambientó, sobre la mentira, la nueva justificación del nuevo ciclo de violencia como metodología para arrasar al opositor político.



La demencia del poder decretó pocas semanas para arrasar la resistencia encabezada por el más grande y sostenido comandante guerrillero de todos los tiempos, Manuel Marulanda Vélez y su naciente Estado Mayor, con Jacobo Arenas, Isaías Pardo, Hernando Gonzales, Joselo Lozada, Ciro Trujillo, Miguel Pascuas, Fernando Bustos y Jaime Guaracas que juntos, con los demás bravos agraristas, que no sobrepasaban las 46 voluntades, enfrentaron al terror bipartidista representado en el excluyente pacto del frente nacional, que engendró esta guerra que ya alcanza el medio siglo.



Desde el inicio de la campaña oligárquica y militarista, auspiciada y planificada por el imperialismo para justificar el terror contra el movimiento agrario de Marquetalia y Riochiquito y hasta el día que iniciaron la agresión, nuestra voz, junto a la de muchas organizaciones y personalidades nacionales e internacionales, vibró de cordura proponiendo salidas incruentas y constructoras de democracia, de desarrollo humano, de fortalecimiento de la producción alimentaria, de equilibrio ambiental, de reconocimiento a la cosmovisión de las comunidades indígenas y a las negritudes, de participación equitativa en la producción y distribución de la riqueza. Pero la ceguera del poder y la genuflexa postura ante las migajas del amo imperial, de la oligarquía criolla, descalificó y silencio estas voces. Su cuento ha sido el enriquecimiento, a cualquier precio, a base del terror y el despojo.



Las FARC-EP, nacimos empujados por la intolerancia, la exclusión y la persecución violenta de las castas que ostentan el poder y establecen los gobiernos, “hemos sido víctimas de la furia latifundista y castrense, porque aquí, en esta parte de Colombia, predominan los intereses de los grandes señores de la tierra y los intereses en cadena de la reacción más oscurantista del país. Por eso nos ha tocado sufrir en la carne y en el espíritu, todas las bestialidades de un régimen podrido que brota de la dominación de los monopolios financieros entroncados con el imperialismo.” manifestamos en el Programa Agrario. No inventamos esta guerra, ni fuimos a ella como aventura para homologar epopeyas redentoras de la pobrería, asumimos con dignidad y seriedad el destino político que le impuso el abominable poder oligárquico a la nación, como lo señalamos en esa época en el Programa Agrario "somos revolucionarios que luchamos por un cambio de régimen. Pero queríamos y luchábamos por ese cambio usando la vía menos dolorosa para nuestro pueblo: la vía pacífica, la vía democrática de masas. Esa vía nos fue cerrada violentamente con el pretexto fascista oficial de combatir supuestas “Repúblicas Independientes” y como somos revolucionarios que de una u otra manera jugaremos el papel histórico que nos corresponde, nos tocó buscar la otra vía: la vía revolucionaria armada para la lucha por el poder".



Así fue que los potentados del terror, nos transformaron en combatientes de la resistencia que la sabiduría del pueblo ha nutrido en este cercano medio siglo de accionar por la dignidad, la paz y la soberanía. Hemos crecido al calor del batallar político-militar, aferrados al legado histórico que nos dejaron las comunidades indígenas en la resistencia contra el invasor español, las luchas contra ese mismo poder por negros y cimarrones, el levantamiento guerrillero de los comuneros con José Antonio Galán, Lorenzo Alcantuz y Manuela Beltrán; de los forjadores de las movilizaciones por la primera independencia del coloniaje Español hace doscientos años con Don Antonio Nariño; por el fuego patriótico y soberano que nos irradia el pensamiento y el ejemplo del libertador Simón Bolívar. Hemos espigado en la experiencia de los guerrilleros de los mil días, en el novecientos, contra el “regenerador” Rafael Núñez. Nos hemos refrendado en la lucha contra la barbarie, ondeando la memoria de los asesinados por el ejército oficial al servicio del imperialismo en la masacre de las bananeras, el 6 de diciembre de 1928 en Ciénaga departamento del Magdalena, en el comprometido recuerdo con todos los luchadores victimizados por el Estado y sus estructuras paralelas para el terror. Pero también hemos crecido con la crítica, el reconocimiento, el abrazo, el amor y la ternura de una importante multitud de compatriotas que nos alientan con su propio sacrificio en la lucha por transformar el modelo económico y las costumbres políticas implantadas.



En estos 46 años de ardua lucha, hemos crecido en razones y en el compromiso de lucha con los cada vez más numerosos campesinos sin tierra por el desplazamiento y que ya sobrepasan la infame cifra de los 4 millones por el terror paraestatal; con los millones de destechados y con los más de 20 millones de pobres que se esfuerzan por romper el imperio de la desigualdad; con los más de 20 millones de desempleados condenados al rebusque y con los millones de jóvenes que no tienen acceso a la educación; con la memoria de todas las víctimas del terrorismo de Estado en todos estos años de terror y que a diario claman justicia, así como los más de 2.500 asesinados por la fuerza pública y presentados bajo el eufemismo de “falsos positivos” en este gobierno de Uribe Vélez; con las mujeres que tejen esperanzas de igualdad ante una violencia que les oprime y niega posibilidades de vida digna. Hemos crecido en el fragor del combate y en la experiencia organizativa ante cada arremetida militarista y ante cada ciclo por descalificarnos y exterminarnos. El Plan Colombia no ha disminuido nuestra fortaleza, ni nuestra moral; fracasó ante las inocultables razones del alzamiento y por el violento autoritarismo que sustenta la política de seguridad del gobierno que termina; se estrelló por la mentira, el crimen y la corrupción que constituyen su verdadera naturaleza.



La escalada militar imperialista en nuestra patria, también fracasará ante la capacidad de lucha y resistencia de la insurgencia y la movilización de nuestro pueblo. La defensa de la soberanía patria es un imperativo en este tiempo de reverencia oligárquica ante los intereses del gobierno estadounidense.



Nuestra disposición a construir caminos de paz es un compromiso de siempre; por la salida política nos la hemos jugado con seriedad, con ponderación, sin ilusionar a las mayorías nacionales, sin politiquerías, sin marrullerías en todos los escenarios. Así fue con el gobierno de Belisario Betancur y Virgilio Barco en Casa Verde, o en Caracas y Tlaxcala con Cesar Gaviria, o en el último intento en el Caguan con Andrés Pastrana. Pero la excluyente minoría de políticos, empresarios, latifundistas y narcotraficantes que ostentan el poder, han colocado zancadillas para posicionar sus intereses, solo han buscado abrir espacio para recomponer sus estructuras de represión estatal bajo órdenes y financiación del imperio, como la implantación del fracasado Plan Colombia para imposibilitar cualquier avance de la paz democrática e imponer el lenguaje del terror y el chantaje para descalificar los movimientos de resistencia y liberación nacional, así como desestabilizar la región ante los vientos de cambio y soberanía que acompañan al continente.



El gobierno que agoniza, prometió el aniquilamiento de las FARC-EP, como una irrefutable estrategia de manipulación mediática de la opinión, para excederse en todas las formas en el poder. Y con su extravagante autoritarismo ocultar sus crímenes, sus vínculos con el narcotráfico y el paramilitarismo, así como la corrupción que borbotea por todos los rincones del palacio presidencial. Jamás se borrará de la historia de Colombia este período oscuro y letal del fatuo potentado que culmina su gobierno, con una profunda crisis estructural, y con más de 100 miembros de su bancada parlamentaria comprometidos con la para-política; la Yidis-política y la feria de notarias. Y los escándalos dolosos como Carimagua, Agroingreso Seguro, los decretos de la emergencia social, las zonas francas para incrementar el patrimonio familiar, las persecuciones “chuzadas” del DAS a opositores, sindicalistas y activistas de derechos humanos, la persecución a las cortes, las reuniones palaciegas con narcotraficantes, la obcecación por imponer un fiscal de bolsillo, la agresión al territorio de los países hermanos violando todas las normas del derecho internacional, la amenaza a periodistas independientes, los “falsos positivos” y la entrega del territorio nacional para la operación de fuerzas militares de ocupación norteamericanas.



El debate electoral que culmina su primera vuelta este 30 de mayo, está signado por la intolerancia y la pugnacidad que impuso la autocracia Uribista. Las propuestas, programas y compromisos con la nación han sido remplazados por el ataque grotesco y vulgar, por la propaganda negra en esfuerzo despiadado por presentar a uno u otro de los candidatos, como la opción más reaccionaria y autoritaria que la que encarnó el mandatario saliente. Todos se esfuerzan por demostrar sumisión ante el imperio, asumiendo posiciones chovinistas contra los vecinos y con la rodilla en el suelo ante el imperio del norte, como afirmó Gaitán. Ninguno ha planteado los temas vitales que tienen a la nación en el profundo abismo de las desigualdades y el terror. Todos al unísono prometen más gasto militar y más guerra. Es oscuro el horizonte que delinean estos aspirantes y por estas razones estamos convocando a la abstención, convencidos que solo la fuerza de la movilización de todos los colombianos, podrá imponer un destino cierto de paz y de justicia que retorne a los prisioneros de guerra a sus hogares, libere a guerrilleros y a los miles de presos políticos que se pudren en las cárceles del Estado, reconcilie y reconstruya a Colombia. Solo la lucha organizada de las mayorías levantadas, como hace doscientos años, para lanzar el segundo grito por nuestra definitiva independencia, devolverá la tierra para producción campesina, resolverá la crisis ambiental que genera constantes desastres naturales en cada cambio de estación y la alimentaria que mata a la nación. Y solucionara definitivamente el drama de los desplazados; garantizara el acceso a la educación en todos los niveles, a la salud integral, a la vivienda digna, al empleo bien remunerado y asegurara el ejercicio pleno e integral de los derechos humanos. Solo la unidad de todos los revolucionarios y demócratas de la patria, movilizados junto a las grandes mayorías, nos permitirá sacarla de la horrible noche en que la dejó abatida el Uribismo y redimir a la generación del bicentenario.



En este 46 aniversario, ratificamos nuestro compromiso con la patria grande y el socialismo, con la paz democrática como condición esencial para la reconstrucción y reconciliación de todos los colombianos. Con la memoria viva de todos los luchadores por una nueva Colombia, con la fuerza moral del pensamiento de Bolívar, Manuel Marulanda Vélez, Jacobo Arenas, Raúl Reyes, Iván Ríos, y Efraín Guzmán, las FARC-EP ponemos todos nuestros recursos humanos por el acuerdo humanitario y la paz de Colombia.

Compatriotas.

Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP

PORQUE SOY DEL PCdoB (Paulo André da Silva)

Estou no PCdoB porque admiro

principalmente sua atuação na

área esportiva. O esporte faz

parte da minha vida e como

gosto e acredito na política, acho

que posso ser um pouco mais útil

à nossa sociedade. Além disso, no

Rio Grande do Sul, meu estado,

nunca houve um investimento

na área do esporte. Decidi

compor a equipe do PCdoB para

ser oposição ao que nunca foi

feito aqui. Quero poder fazer um

trabalho realmente de equipe

com o partido e vários atletas

para fortalecermos o esporte.



Paulo André da Silva, o Paulão,

campeão olímpico e mundial do vôlei

Seminario Comunista Internacional en Belgica


Del 14 al 16 de mayo de 2010, 41 partidos comunistas y obreros de 37 países se concentraron en Bruselas para el 19avo Seminario Comunista Internacional, siendo el anfitrión el Partido del Trabajo de Bélgica. Entre los participantes estuvieron representantes de los partidos comunistas de 3 países socialistas: el Partido Revolucionario del Pueblo Lao, el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Comunista de Cuba.
El tema del Seminario fue “Las consecuencias de la crisis económica y la intervención de los partidos comunistas”. Los participantes presentaron artículos y sostuvieron discusiones sobre la profundización de la crisis del capitalismo y sobre las intervenciones concretas de los partidos comunistas en las luchas de clases recientes. Se formuló, discutió y adoptó un documento con conclusiones generales sobre “Los Partidos Comunistas de cara a la profundización de la crisis sistémica capitalista”.
El Seminario envió un mensaje de solidaridad al Partido Comunista de Grecia (KKE), justo a tiempo para que se leyera ante la masiva protesta liderada por el KKE en el mitin del 15 de mayo en Atenas. Se adoptaron tres resoluciones específicas en el Seminario, todas ellas para expresar solidaridad con los países, pueblos y trabajadores en las luchas contra el imperialismo y el capitalismo. La primera enfatizó la solidaridad con Cuba, la segunda con los Palestinos y otros pueblos en Medio Oriente, y la última con los mineros en la ciudad rusa de Mezhdurechensk, víctimas de un accidente de mina y de la represión de las autoridades.
Los participantes del Seminario acordaron organizar el próximo año el 20avo Seminario Comunista Internacional, del 13 al 15 de mayo del 2011 en Bruselas. Tendrá como tema: “El fortalecimiento de los partidos comunistas en tiempos de profundización de la crisis sistémica capitalista”.
Todos los documentos del 19avo Seminario Comunista Internacional serán accesibles en la página http://www.icsbrussels.org/
Agradecimientos a Civilización Socialista

PROGRAMA VENCEREMOS 27 DE MAYO

VENCEREMOS
27 DE MAYO DE 2010
HISTORIA Y PROGRESO
- 118 Aniversario del natalicio del Mariscal Tito
- 120 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh

ANÁLISIS POLÍTICO

- Palestina y el conflicto imperialista
- Rumania y la clase obrera revolucionaria contra el FMI y la UE

NOTICIAS

- Seminario Comunista Internacional en Bruselas

MÚSICA

- Ellas denunciaron - Def con dos
- El niño soldado - Ska-p
- Intifada - Ska-p
- Espíritu de esta selva - Bersuit Vergarabat
- Sin claudicar - Boikot

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:MITO Y REALIDAD (Oleg A. Rzheshevski

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:MITO Y REALIDAD (Oleg A. Rzheshevski)

Como homenajea los 65 años de  la gran victoria de la Union Sovietica sobre la peste fascista en la segunda guerra mundial. publicamos aqui un libro excelnte que devela la conspiracion de los paises capitalistas como EEUU, Francia y gran Bretaña que emujaban a Hitler contra la URSS, asimismo devela el gran papel del Partido Comunista de la Union SOvietica (PCUS), de sus dirigentes (Stalin, Molotov, Kaganovich,y otros), el papel del ejercito RUSO y de los guerrilleros comunistas en la URSS y en toda Europa , estos fueron los artifices de la victoria contra el NAZI-FASCISMO.

GLORIA a los 65 años de victoria ANTIFASCISTA

DESCARGA AQUI:




Autor Oleg A. Rzheshevski

Editorial Progreso (URSS)

Editorial Ciencias Sociales (Cuba)

Año 1985




Sobre el autor:


Oleg Rzheshevski, autor de este libro, es profesor, doctor en Ciencias Históricas y jefe de sector del Instituto de Historia Universal de la Academia de Ciencias de la URSS. Nació en 1924 en Leningrado. Fue piloto militar durante la guerra. De 1967 a 1979 colaboró en el Instituto de Historia Militar. Han salido de su pluma los libros La guerra y la historia (1976) y Las enseñanzas de la Segunda Guerra Mundial 1939-1945; es coautor de los libros La victoria histórica mundial del pueblo soviético 1941-1945 (1971), Guerra, historia, ideología (1974), La misión liberadora en el Oriente (1976) y otros. Bajo la redacción de Oleg Rzheshevski han sido traducidos y edita-dos en ruso varios trabajos de autores extranjeros sobre la segunda guerra mundial. Se le deben también muchos artículos históricos militares, publicados en la URSS y otros países.



Reseña del libro:



La historia de la Segunda Guerra Mundial es un frente de aguda lucha científica e ideológica entre el marxismo leninismo y los sistemas burgueses en cuanto a las ideas filosóficas, económicas y socio políticas.



Entre los historiadores occidentales existen no pocos científicos destacados que han hecho un notable aporte al estudio de la pasada guerra. Sus obras son de prestigio y se han editado en muchos países, incluida la Unión Soviética . Los autores de estas obras investigan las causas de la guerra, aspiran a ser objetivos en la interpretación de su desarrollo, sus resultados y lecciones, y coadyuvan, de esta manera, a solucionar los problemas actuales de la polémica histórica de dos sistemas contrarios, el socialismo y el capitalismo.



Otra línea es la de los historiadores que interpretan los fenómenos y los acontecimientos de la guerra desde las posiciones del anticomunismo. Su suspicacia tiene una tendencia bien determinada. Intentan, de cualquier manera, evadir la cuestión de la culpabilidad del imperialismo en la preparación y el desencadenamiento del conflicto, justificar al fascismo, cargar a la URSS y a otras fuerzas progresistas del mundo la responsabilidad por el surgimiento de la guerra; adjudican a los Estados Unidos y a Inglaterra el papel impropio de factor dominante en la contienda, con lo cual calculan reducir el aporte decisivo de la URSS en la derrota del bloque fascista militarista. Estos historiadores tergiversan de manera premeditada los resultados y las lecciones de la guerra, con el fin de resucitar y propalar, de una manera u otra, el mito acerca de la amenaza militar soviética y justificar la carrera armamentista desarrollada por los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.

ÍNDICE



INTRODUCCIÓN 3

CAPÍTULO PRIMERO

¿SE PODÍA HABER IMPEDIDO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL? 9



Acerca de las causas de la guerra 9

La guerra: prolongación de la política 9

En el laberinto de las contradicciones 12

Las búsquedas de nuevas teorías 14

El fascismo es la guerra 19

Bajo la bandera del anticomunismo 25

Dos mundos, dos políticas 28

El Tratado de Versalles 28

La política de “pacificación”. Esquema y realidad 31

Alemania lanza un reto 37

La capitulación de Múnich abre el camino a la guerra 44

Aumento de la agresión en Asia 47

¿Se podía haber impedido la conflagración mundial? 54

La cadena de infundios y la verdad de la historia 55

Las Conversaciones de Moscú: objetivos y posiciones de los par¬ticipantes 56

Jugando a las negociaciones 59

La cuestión cardinal de las negociaciones militares 69

La decisión de la Unión Soviética 74

Los frutos de la política de “pacificación” 80

La traición de los aliados occidentales a Polonia 80

La guerra extraña 84

La derrota de la coalición anglo francesa 87

La atención principal: hacia el Este 92

Agudización de las contradicciones norteamericano japonesas 97

CAPÍTULO SEGUNDO

AGRESIÓN Y CATÁSTROFE 105



Moscú, Stalingrado, Kursk 105

El plan de la guerra contra la URSS y sus fines 106

La batalla de Moscú 111

La batalla de Stalingrado 121

La batalla de Kursk 132

La misión liberadora de las Fuerzas Armadas Soviéticas 140

En aras de la derrota total del enemigo y de la liberación de los pueblos 141

El mito del “expansionismo soviético” y de la “exportación de la revolución” 145

Los infundios acerca de las “crueldades” 150

Acerca del aporte de la URSS a la victoria sobre el Japón militarista 153

La falsificación de los acontecimientos en el Lejano Oriente 154

La URSS es fiel a su deber 157

¿Por qué es inconsistente la concepción burguesa de las “batallas decisivas”? 161

El sentido de una concepción y su desarrollo 161

Sin fundamento científico 164

Contradicciones inevitables 168

CAPÍTULO TERCERO

LAS FUENTES DE LA VICTORIA SOBRE EL AGRESOR 175



Acerca de la cuestión del método de las valoraciones 175

El factor económico 177

Las premisas económicas de la victoria 178

La oposición económico militar 179

La verdad acerca del lend-lease 185

El 3,5 por ciento 188

¿Fue desinteresado el lend-lease? 192

El factor político 198

Acerca de los secretos del “alma rusa” y las tradiciones de la “santa Rus” 198

Una versión más 202

Acerca del patriotismo y el heroísmo 205

Una familia de pueblos fraternos 207

La lucha en la retaguardia de los agresores 209

El arte militar 214

No por el número, sino por la habilidad 216

De la defensa a la ofensiva 221

La estrategia de la victoria 224

A la vanguardia del pueblo y el ejército 227

CAPÍTULO CUARTO

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y EL MOMENTO ACTUAL 236



La nueva correlación de fuerzas y el mito de la “amenaza soviética” 237

Los principales resultados de la guerra 238

¿A quiénes no convienen los resultados de la guerra? 241

¿Quiénes amenazan la paz? 245

Un curso peligroso 251

Los historiadores contra la historia 255

En contra de las lecciones de la historia 256

Los abogados de los crímenes del fascismo 258

Una tesis peligrosa 272

Las fronteras son sólidas 273

Un turbio torrente de intimidaciones 276

CONCLUSIONES  

El PCPE llama a la movilización sostenida y a la huelga general en España

Resolución del Comité Ejecutivo
El PCPE llama a la movilización sostenida y a la huelga general


Convoca una reunión de coordinación en Madrid para el día 7 de junio, a todas las fuerzas políticas, sindicales y sociales para articular un amplio proceso de movilización y lucha


Todos los esfuerzos de las estructuras de dominación del capitalismo español han estado volcados, estos dos largos años, a tratar de apuntalar el sistema y evitar su quiebra total.

Los acontecimientos de las últimas semanas habían puesto de manifiesto la inutilidad de estos esfuerzos. Así, la misma voracidad del sistema se mostraba como su principal problema. En una situación de naufragio de las distintas estrategias puestas en marcha para tratar de revertir la situación, son los mismos tiburones financieros quienes se abalanzan sobre las nuevas dificultades de la economía española para tratar de obtener nuevos beneficios, en una acción suicida que lleva a la quiebra de sus propios intereses.

Llegado el momento los máximos representantes del imperialismo –la UE por un lado y el Presidente Obama por otro- han optado por imponer, sin más contemplaciones, el dictado del capital. Y el caótico gobierno del PSOE obedece sumisamente, sabiendo que ya se le acabaron todos los plazos, y que no caben más huidas hacia delante, como ha estado haciendo hasta ahora. Si se gobierna en este sistema es para obedecer a los amos.

Las medidas anunciadas por Zapatero son un ataque directo contra las grandes mayorías trabajadoras y un respaldo a los intereses de la oligarquía, al capital financiero y a la gran patronal. Y en el Parlamento nadie ha planteado una posición claramente enfrentada a esta estrategia. El PP, aunque critica, aplaude porque es su política la que avanza. Una vez más en el Parlamento, no se ha escuchado la voz del pueblo trabajador.

Los ataques de ahora a los salarios del funcionariado y el recorte de las pensiones, son un preludio de la anunciada e inminente contrarreforma laboral que reducirá los derechos de la inmensa mayoría de la clase obrera.

Estas medidas del gobierno no tocan al sector financiero, ni a las grandes fortunas, ni a los grandes beneficios empresariales. Es un plan a la medida de la oligarquía, para que siga con su expolio generalizado del país y de sus gentes. La CEOE vuelve a ser la gran ganadora.

Las presiones para el Pacto Social se intensifican, y la misma monarquía -hace unos días-, volvió a hacer llamados a la sumisión, como siempre.

En plena agudización de la crisis, la UE destapa con más evidencia su carácter imperialista, y la dominación del eje Berlín-París. La soberanía nacional es una pieza de museo para el capitalismo. Las condiciones impuestas a Grecia, para “socorrer” a su economía, significan un ataque frontal a la clase obrera griega, a quien -como siempre- se quiere hacer pagar en exclusiva la situación de quiebra económica. Mientras al capital financiero no se le pone una sola condición. La respuesta de la clase obrera griega -el PAME y el KKE-, resiste esta estrategia, y está protagonizando la primera gran lucha obrera y de masas contra el proyecto imperialista de la UE.

Hoy es necesario responder a estas políticas con una movilización sostenida de una amplia unidad de las fuerzas populares y revolucionarias, para llegar a una huelga general que empuje una salida distinta de la crisis.

El Comité Ejecutivo del PCPE llama a la clase obrera, y al conjunto de los sectores populares, a no aceptar ninguna de las medidas que la oligarquía quiere imponer para tratar de mantener su hegemonía; pues todas ellas van en la dirección contraria a nuestros intereses, y su finalidad no es otra que tratar de hacer pagar la crisis a quienes no tenemos ninguna responsabilidad en ella.

El capitalismo hace tiempo que no tiene nada positivo que ofrecer a las grandes mayorías, y sí tan solo a las oligarquías parasitarias de cada país. Hoy la actitud más razonable del pueblo es la búsqueda de un desenlace orientado hacia la construcción de la sociedad socialista. Ahí es donde está el futuro de libertad y justicia social.

El Comité Ejecutivo del PCPE llama, en primer lugar, a toda la militancia del Partido a activar su compromiso revolucionario, y a activar todos los recursos disponibles para movilizar y organizar a la clase obrera y sectores populares contra las políticas de la oligarquía. La lucha está en la calle, la lucha está junto a la clase obrera más combativa, la lucha está junto al pueblo para ejercer nuestro papel de vanguardia en el combate de todos los días.

El Comité Ejecutivo del PCPE llama a la clase obrera y a los sectores populares, autónomos y sectores profesionales, a tomar partido ante esta situación. Frente a la sumisión que pide el sistema hay que levantar la rebeldía, la defensa de nuestros derechos y la exigencia de que la salida a la crisis sea protagonizada por las grandes mayorías trabajadoras.

El Comité Ejecutivo del PCPE llama a las organizaciones sindicales, especialmente a aquellas que tienen mayores posibilidades, a trabajar urgentemente para la convocatoria de una huelga general que exija una salida a la crisis con otras propuestas políticas y económicas.

El Comité Ejecutivo del PCPE llama a la coordinación de las organizaciones revolucionarias en todo el Estado, para que la lucha anticapitalista dirija la acción de las masas, y ofrezca una salida a esta situación fuera del marco del sistema de dominación, rompiendo sus límites impuestos, y creando una nueva correlación de fuerzas favorable al pueblo y a los trabajadores y a las trabajadoras.

El Comité Ejecutivo del PCPE llama a todas las fuerzas revolucionarias y populares para articular un amplísimo Frente de Izquierdas que, sobre una propuesta programática de mínimos, llame a la movilización para ampliar y unir todas las luchas que la clase obrera está dando en todo el estado. Para esa unidad amplia el CE del PCPE propone los siguientes puntos básicos:

-Nacionalización de la banca.

-Congelación de hipotecas a familias en paro.

-Seguro de paro indefinido.

-Paralización de las privatizaciones y retorno de las realizadas sobre servicios estratégicos.

-Progresividad fiscal.

-Por la salida de la UE.

-Regreso de todas las tropas del extranjero.

-Reducción del gasto militar y otros gastos parasitarios.

-Derechos para la población inmigrante. Nadie es ilegal.

-Proceso Constituyente Republicano.

El Comité Ejecutivo del PCPE manifiesta su total disposición a sumarse a cualquier llamamiento que se pueda realizar con orientación similar a la expuesta en esta Resolución.

El Comité Ejecutivo del PCPE toma la iniciativa de convocar una reunión de coordinación en Madrid para el día 7 de junio, a todas las fuerzas políticas, sindicales y sociales interesadas en esta propuesta, para articular mecanismos concretos que hagan avanzar un amplio proceso de movilización y lucha que haga de la huelga general política su consigna central.

Mas de 100.00 personas en movilizacion dirigida por PC griego y el PAME

Este es un informe de las movilizacion en Grecia dirigidas por el Partido Comunista Griego (KKE), este informe es redactado por lso camaradas del Partido Comunista de los Pueblo de España (PCPE) quienes estuvieron presentes en esa masiva y clasista movilizacion.



El PCPE participó en la gran manfiestación convocada por el KKE en Atenas el pasado día 15. A pesar del silencio de los medios de comunicación griegos, la manifestación fue una de las mayores que se recuerdan en los últimos años, estimándose una participación superior a las 100.000 personas.

A pesar de que las fotos no permiten hacerse una idea completa del masivo mítin y la posterior manifestación, ésta ocupó varios kilómetros de las calles atenienses, donde el KKE y la KNE realizaron una poderosa demostración de fuerza.
En el mítin previo, celebrado en el Campo de Marte (Pedios Areon), saludaron a los participantes representantes del PC Portugués, el PTB belga, el TKP turco y el PCPE, que anticiparon a la camarada Aleka Papariga, quien pronunció un discurso en el que se denunciaron todas las maniobras contra el KKE, se hizo un llamamiento al contraataque popular por el socialismo, y se explicó el program de construcción socialista del KKE para Grecia.

Con este acto, el KKE planteó que la única salida a la crisis capitalista es el socialismo y demostró que los militantes comunistas griegos están dispuestos a enfrentar todas las medidas que el gobierno, la judicatura o las fuerzas estatales decidan emprender contra ellos, en un momento en que las protestas masivas y la movilización obrera y popular están suponiendo una fuerte preocupación a los representantes capitalistas en el país.

Adjuntamos texto de la intervención leída por el miembro del Comité Ejecutivo, Ástor García, ante los miles de manifestantes.

Camaradas, compañeras y compañeros

Os quiero transmitir un saludo de solidaridad y apoyo del Partido Comunista de los Pueblos de España y de los Colectivos de Jóvenes Comunistas.

Me gustaría agradecer al Partido Comunista de Grecia el habernos invitado a participar hoy con vosotros en esta importante manifestación que es un ejemplo para todos los obreros del mundo, y especialmente para los de Europa.

Me gustaría saludar también a los miles de trabajadores y trabajadoras que, desde las filas del PAME, impulsan las luchas obreras en los centros de trabajo, a la juventud revolucionaria de la KNE, a los estudiantes del MAS, a los campesinos del PASY, a los miembros del PASEVE


Camaradas, compañeras y compañeros,

hoy los pueblos del mundo miran a Grecia. La lucha del pueblo griego es el epicentro del combate frente a las medidas de los monopolios y la UE. Esta lucha da nuevas fuerzas a quienes luchamos contra el enemigo común que es el capitalismo. Hoy no sois sólo griegos. Hoy vosotros sois los obreros rusos que tomaron el Palacio de Invierno, sois los españoles que combatieron heroicamente contra el fascismo en 1936, seguís siendo el heroico pueblo griego que derrotó al nazismo y sois el pueblo cubano que se enfrentó al imperialismo y venció en 1959.

En España hay hoy ya casi 5 millones de parados, hay más de 1 millón de familias con todos sus miembros en paro, hay más de 100.000 familias que perdieron sus casas en 2009 por no poder pagar la hipoteca a los bancos

¿Y cuál creéis que es la solución que ofrece el gobierno socialdemócrata del PSOE? La semana próxima aprobarán la rebaja del 5% del sueldo de los empleados públicos y también congelarán las pensiones. Esos son los socialdemócratas

Camaradas, compañeras, compañeros, el próximo 2 de junio está convocada en España una huelga general de empleados públicos. Hasta ahora las cúpulas sindicales no querían hablar de huelga, pero ahora están obligados a hacerlo. Y esa huelga de empleados públicos tendrá que ser seguida de una huelga general, igual que habéis hecho vosotros, e iniciar un proceso de movilización que ya era necesario hace mucho tiempo.

Nosotros llevamos mucho tiempo luchando, no somos como los reformistas y los oportunistas que ahora, cuando lo que los comunistas decíamos se va haciendo realidad, deciden por fin movilizarse y oponerse a las políticas antiobreras del gobierno.

A esta misma hora el PCPE está realizando mítines en diferentes ciudades españolas. Son mítines en los barrios obreros, directamente ante el pueblo trabajador, ante nuestra clase, ante vuestros hermanos de clase. En esos mítines se está hablando de Grecia, de vuestra lucha, de vuestra organización, de vuestra determinación. Y también se está hablando de socialismo, de poder popular, de economía al servicio del pueblo, de resistencia a las medidas antiobreras y antipopulares.

Camaradas, compañeras, compañeros

Vuestro mensaje desde la Acrópolis el pasado día 4 ha sido escuchado. Pedíais a los pueblos de Europa que nos levantáramos. Tened confianza en nosotros, lo haremos, nos levantaremos contra los monopolios, el imperialismo y los enemigos de los pueblos, por el socialismo.

¡Viva la lucha de la clase obrera griega!

¡Viva el internacionalismo proletario!

¡Hasta la victoria siempre!

¡Venceremos!

Victoria de la JOTA en las elecciones a la FEN en Potosi

Este pasado 17 de abril en la ciudad de Potosi se llevaron cabo elecciones para dotar de una nueva directiva a la Federacion de estudiantes normalistas de esta ciudad, a esta eleccion se presentaron tres frentes, "CHE" conformado por militantes de la JCB y estudiantes independientes, el otro frente "TREN" liderado por el troskismo y por ultimo "FIE" que representaba al MAS en al cual se pudo notar ex militantes de ADN, MNR, MIR y otros partidos neoliberales.
Los resultados fueron los sigueintes.
- FIE (Masistas y derecha) - 278 VOTOS
- TREN (Troskistas) - 277 VOTOS
- CHE ( JCB e Independientes) - 292 VOTOS
Esta es una importante victoria para el movimiento estudiantil de Potosi que asi se libra de los ultras y de los seguidistas del MAS..
Saludos a los camaradas de la JCB de Potosi
!VIVA el movimiento estudiantil organziado!
!Viva la Juventud COMUNISTA DE BOLIVIA!

Sepa lo que es el capitalismo (Atilio Boron)




Sepa lo que es el capitalismo
Atilio A. Boron

Rebelión

El capitalismo tiene legiones de apologistas. Muchos lo hacen de buena fe, producto de su ignorancia y por el hecho de que, como decía Marx, el sistema es opaco y su naturaleza explotadora y predatoria no es evidente ante los ojos de mujeres y hombres. Otros lo defienden porque son sus grandes beneficiarios y amasan enormes fortunas gracias a sus injusticias e inequidades. Hay además otros ("gurúes" financieros, "opinólogos", "periodistas especializados", académicos "bienpensantes" y los diversos exponentes del "pensamiento único") que conocen perfectamente bien los costos sociales que en términos de degradación humana y medioambiental impone el sistema. Pero están muy bien pagados para engañar a la gente y prosiguen incansablemente con su labor. Ellos saben muy bien, aprendieron muy bien, que la "batalla de ideas" a la cual nos ha convocado Fidel es absolutamente estratégica para la preservación del sistema, y no cejan en su empeño.

Para contrarrestar la proliferación de versiones idílicas acerca del capitalismo y de su capacidad para promover el bienestar general examinemos algunos datos obtenidos de documentos oficiales del sistema de Naciones Unidas. Esto es sumamente didáctico cuando se escucha, máxime en el contexto de la crisis actual, que la solución a los problemas del capitalismo se logra con más capitalismo; o que el G-20, el FMI, la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial, arrepentidos de sus errores pasados, van a poder resolver los problemas que agobian a la humanidad. Todas estas instituciones son incorregibles e irreformables, y cualquier esperanza de cambio no es nada más que una ilusión. Siguen proponiendo lo mismo, sólo que con un discurso diferente y una estrategia de "relaciones públicas" diseñada para ocultar sus verdaderas intenciones. Quien tenga dudas mire lo que están proponiendo para "solucionar" la crisis en Grecia: ¡las mismas recetas que aplicaron y siguen aplicando en América Latina y África desde los años ochenta!

A continuación, algunos datos (con sus respectivas fuentes) recientemente sistematizados por CROP, el Programa Internacional de Estudios Comparativos sobre la Pobreza radicado en la Universidad de Bergen, Noruega. CROP está haciendo un gran esfuerzo para, desde una perspectiva crítica, combatir el discurso oficial sobre la pobreza elaborado desde hace más de treinta años por el Banco Mundial y reproducido incansablemente por los grandes medios de comunicación, autoridades gubernamentales, académicos y "expertos" varios.

Población mundial: 6.800 millones, de los cuales

1.020 millones son desnutridos crónicos (FAO, 2009)
2.000 millones no tienen acceso a medicamentos (http://www.fic.nih.gov/)
884 millones no tienen acceso a agua potable (OMS/UNICEF 2008)
924 millones “sin techo” o en viviendas precarias (UN Habitat 2003)
1.600 millones no tienen electricidad (UN Habitat, “Urban Energy”)
2.500 millones sin sistemas de dreanajes o cloacas (OMS/UNICEF 2008)
774 millones de adultos son analfabetos (http://www.uis.unesco.org/)
18 millones de muertes por año debido a la pobreza, la mayoría de niños menores de 5 años. (OMS)
218 millones de niños, entre 5 y 17 años, trabajan a menudo en condiciones de esclavitud y en tareas peligrosas o humillantes como soldados, prostitutas, sirvientes, en la agricultura, la construcción o en la industria textil (OIT: La eliminación del trabajo infantil: un objetivo a nuestro alcance, 2006)

Entre 1988 y 2002, el 25% más pobre de la población mundial redujo su participación en el ingreso mundial desde el 1,16% al 0,92%, mientras que el opulento 10% más rico acrecentó sus fortunas pasando de disponer del 64,7 al 71,1% de la riqueza mundial . El enriquecimiento de unos pocos tiene como su reverso el empobrecimiento de muchos.

Sólo ese 6,4 % de aumento de la riqueza de los más ricos sería suficiente para duplicar los ingresos del 70% de la población mundial, salvando innumerables vidas y reduciendo las penurias y sufrimientos de los más pobres. Entiéndase bien: tal cosa se lograría si tan sólo se pudiera redistribuir el enriquecimiento adicional producido entre 1988 y 2002 del 10% más rico de la población mundial, dejando intactas sus exorbitantes fortunas. Pero ni siquiera algo tan elemental como esto es aceptable para las clases dominantes del capitalismo mundial.

Conclusión: si no se combate la pobreza (¡ni se hable de erradicarla bajo el capitalismo!) es porque el sistema obedece a una lógica implacable centrada en la obtención del lucro, lo que concentra la riqueza y aumenta incesantemente la pobreza y la desigualdad económico-social.

Después de cinco siglos de existencia esto es lo que el capitalismo tiene para ofrecer. ¿Qué esperamos para cambiar al sistema? Si la humanidad tiene futuro, será claramente socialista. Con el capitalismo, en cambio, no habrá futuro para nadie. Ni para los ricos ni para los pobres. La sentencia de Friedrich Engels, y también de Rosa Luxemburgo: "socialismo o barbarie", es hoy más actual y vigente que nunca. Ninguna sociedad sobrevive cuando su impulso vital reside en la búsqueda incesante del lucro, y su motor es la ganancia. Más temprano que tarde provoca la desintegración de la vida social, la destrucción del medio ambiente, la decadencia política y una crisis moral. Todavía estamos a tiempo, pero ya no queda demasiado.



Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.


Militante del PCU es elegida intendente en Montevideo

Montevideo, 12 may. 2010, Tribuna Popular TP.- La dirigente del Comité Central del Partido Comunista de Uruguay (PCU), Ana Olivera se convirtió en la primera mujer electa como intendenta (gobernadora) de Montevideo -el principal departamento (provincia) de Uruguay- tras los comicios para la renovación de las autoridades regionales y de los nuevos Concejos Municipales efectuados el domingo pasado en el país sudamericano.

En Montevideo, la coalición Frente Amplio obtuvo alrededor del 44% de los votos, en tanto en Canelones alcanzó el 54%, casi diez puntos menos en cada distrito desde las últimas elecciones comunales celebradas hace cinco años.

La triunfadora en Montevideo, Ana Olivera es profesora de francés de 56 años que pertenece a la coalición de izquierda Frente Amplio y es militante dell Partido Comunista de Uruguay. Residió en el exilio en Cuba y Francia y desde 1992 integra el Comité Central y el Comité Ejecutivo del Partido Comunista. Entre 1995 y 2005 se desempeñó a nivel de Gobierno de Montevideo y desde 2005 ha sido Subsecretaria (Viceministra) de Desarrollo Social en el Gobierno Nacional.

A fines de 2009 fue designada por el entonces presidente electo José “Pepe” Mujica para ocupar la responsabilidad de Ministra de Desarrollo Social a partir de su toma de posesión en marzo del 2010. Sin embargo, al obtener el consenso de los sectores y militantes de base del Frente Amplio, asumió la candidatura al Gobierno de la capital en la cual acaba de ganar y asumiría el 9 julio próximo.

Se trata de un hecho histórico, ya que por primera vez una mujer será electa como Intendente en uno de los 19 departamentos del país, también será la primera vez que un miembro del PCUasume dicha responsabilidad en calidad de titular

Olivera sucederá en el cargo de intendenta de Montevideo a Hyara Rodríguez, otra mujer que pertenece al Frente Amplio pero que llegó a ese cargo tras la renuncia el año pasado de Ricardo Ehrlich, actual ministro de Educación y Cultura.

Con el triunfo de Olivera se prolongará por otros cinco años más el control que desde 1990 tiene el Frente Amplio sobre Montevideo, departamento donde reside algo menos de la mitad de los 3,5 millones de uruguayos que aporta una proporción similar al Producto Interno Bruto de Uruguay.

La electa intendenta de Montevideo ha reconocido que tras 20 años de administración del Frente Amplio hubo avances insuficientes.

Ha dicho que su gobierno pondrá énfasis en mejorar el sistema de autobuses y de limpieza, y ordenará la circulación en las calles de carros tirados por caballos que utilizan familias pobres que recolectan residuos.

Esto no significa que no nos acordemos de quienes nos precedieron como intendentes representando al Frente Amplio, de los cuales estamos orgullosos”, afirmó Olivera en un discurso en la noche del triunfo en la sede de esa fuerza política, en el centro de Montevideo.

"VENCEREMOS" Programa del 13 de mayo de 2010

"LA VOZ DE LA JUVENTUD COMUNISTA DE BOLIVIA"

JUEVES 13 DE MAYO DE 2010

POR RADIO " LACHIWANA" 107.9 FM - 1500 AM

A LAS 3:00  DE LA TARDE


1.- NOTICIAS: Triunfo del frente amplio en Uruguay, Movilizaciones en Grecia, Congreso sindical mundial.

2.- MOVIMIENTO OBRERO: Sobre las movilizaciones de la COB y acuerdo GOBIERNO - COB

3.- HISTORIA - 65 años de la victoria ANTIFASCISTA
4- FORMACION: Aparatos ideologicos (Los medios de comunicacion)

5.- JUVENTUD: Festival mundial de la juventud y los estudiantes en Sudafrica, reseña historica.



 
MUSICA  (Dedicada a los 65 años de la victoria antifascista)



1.-  99 Posse - El Pueblo Unido jamas sera vencido

2.- Soviet Army Chorus & Band -URSS National Hymn

3.- Stormy Six - Stalingrado

4.- Bella ciao - Quilapayun

5.- Nucleo Terco - Horda roja

6.-  Komintern 43 - Grupos de tormenta
 
7.- Avanti Popolo - Canti comunisti Lenin e Stalin

Apoyo a la lucha de la clase obrera (Comunicado JCB)

COMUNICADO DE APOYO A LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA


 
Considerando:

Las devastadoras consecuencias del capitalismo, y particularmente a partir de la implementación del neoliberalismo en nuestro país, que impuso la miseria y el deterioro en las condiciones de vida de las masas trabajadoras, las cuales son la fuerza principal de producción de riqueza en el país.

Que el proceso de cambios que está teniendo lugar en nuestro país es el resultado de las luchas reivindicativas de los trabajadores y que la defensa del mismo, contra los sectores reaccionarios, tanto nacionales como internacionales, que constantemente han intentado derribar sistemáticamente al gobierno, también es una encarnizada lucha de las masas populares.

Que el gobierno tiene el deber de responder a las demandas de los trabajadores por una vida digna, lo cual entre muchas otras cosas, significa un salario justo, un código de trabajo que permita la organización de la clase obrera por la defensa de sus derechos laborales, y una ley de pensiones que dote a los trabajadores de una jubilación digna.

El comité regional de la JUVENTUD COMUNISTA DE BOLIVIA:

Resuelve apoyar la lucha de los trabajadores y los sectores populares, la huelga general, y la marcha convocada por la Central Obrera Boliviana por un aumento superior al 5%, decretado por el gobierno, que realmente mejore la calidad de vida de las masas trabajadoras y sus familias.

Convocamos al gobierno a abrir el diálogo con todos los sectores movilizados y sus demandas.

Llamamos al gobierno a depurar de sus filas a algunos personajes que fungen de ministros y que actúan bajo el paradigma neoliberal, empezando por el Ministro de Economía y Finanzas Públicas Luis Arce Catacora.

Exigimos al gobierno detener el uso de las fuerzas represivas estatales contra los trabajadores. Así mismo, detener el arresto de los dirigentes obreros, y la criminalización de la lucha de la clase obrera.



¡POR UN SALARIO DIGNO, UN CÓDIGO DE TRABAJO ANTINEOLIBERAL, Y UNA LEY DE PENSIONES JUSTA!

¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!



Juventud Comunista de Bolivia

Comité Regional Cochabamba

9 de Mayo de 2010



16 Congreso congreso sindical mundial

FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Circular 1.

Atenas, 1 de mayo de 2010

INVITACIÓN

16º Congreso Sindical Mundial

Atenas Grecia, abril de 2011

¡Compañeras y compañeros dirigentes de los afiliados y organizaciones amigas de la FSM!

¡Compañeros dirigentes de sindicatos progresistas y democráticos!

¡Trabajadores, desempleados, jóvenes, hombres y mujeres!

 
Hoy comenzamos un viaje largo y hermoso para la preparación y celebración del 16º Congreso Sindical Mundial que se celebrará en abril de 2011 en Atenas, capital de Grecia. Una ciudad con una rica historia de civilización, democracia y luchas.

 
Tras Damasco, Nueva Delhi y La Habana, ahora es el turno de Atenas y Europa de ponerse a prueba en la organización de un Congreso Sindical Mundial militante, democrático, abierto al diálogo y a la crítica, moderno y clasista.

 
El 16º Congreso Sindical Mundial analizará la situación actual en todos los sectores y en todos los niveles. Examinará los progresos de la Federación Sindical Mundial (FSM), los éxitos y fracasos, las nuevas tareas que tenemos por delante para defender los intereses de los trabajadores, los derechos y libertades sindicales y las causas justas de todos los pueblos y naciones de todo el mundo.
Únete a nosotros en este viaje. Participa y desempeña un papel principal.

Queridos amigos,

La FSM, en estos cinco años que han pasado desde el último Congreso, ha dado grandes pasos importantes.

¡La FSM existe! ¡Está viva! ¡Se está haciendo más fuerte! ¡Está luchando!

Hoy en día, cuenta en sus filas con 200 sindicatos nacionales y sectoriales en 110 países, con ¡72 millones de miembros! La actual fuerza y el potencial de la nueva FSM no residen únicamente en las cifras, sino que se encuentran sobre todo en sus posiciones y su acción, en su estrategia, su táctica e iniciativas. Se basan principalmente en el gran papel de las oficinas regionales en Asia y el Pacífico, África, Europa, América Latina y Oriente Medio. Se basan en las importantes iniciativas militantes de los sindicatos nacionales afiliados y las organizaciones sectoriales de la gran familia clasista de las Uniones Internacionales Sindicales (UIS) de la Construcción, el Metal, los Transportes, la Energía, los Servicios Públicos, la Agroalimentación, las Finanzas, la Educación y los Hoteles y Turismo.

La dinámica actual del nuevo curso de la FSM se refleja en sus posiciones claras en los organismos internacionales y su participación activa en la lucha contra todos los problemas actuales que afectan a los trabajadores.



La dinámica de la FSM se basa en la trayectoria que sigue desde su fundación en 1945, con su carácter clasista y de masas, su internacionalismo y solidaridad. Reside en su capacidad para aceptar positivamente la crítica y la autocrítica sobre sus debilidades y errores.



Queridos amigos,

El período en que vivimos es un período de imperialismo agresivo, de nuevas políticas liberales antilaborales y de crisis económica internacional del sistema capitalista. Esta crisis se manifiesta en todos los sectores: en la economía, en el plan social, en el medio ambiente, en la calidad de vida, la cultura y los cambios climáticos. Las crisis están en el ADN del capitalismo y por esta razón aparecen una y otra vez. Es imposible que el capitalismo resuelva los problemas de los pueblos del mundo.

Sólo hay que ver lo que sucede en África: un continente rico en recursos naturales, pero con los habitantes más pobres. La esperanza de vida al nacer en Zambia es de 38,6 años. En Nigeria, el país más rico en petróleo de toda África, las tres cuartas partes de la población no tienen hogar. Según el informe de UNICEF 2010, el 42% de la población en Nigeria no tiene acceso al agua potable y la diarrea es la segunda causa principal de muerte infantil, causando hasta el 17 % de las muertes en los menores de cinco años. En Somalia los imperialistas exacerban los conflictos. En Sudán, los EE.UU. y sus aliados están tratando de desmembrar el país y en el Sahara Occidental, el problema continúa. El salario mínimo mensual en Sudáfrica es de 104 € para los trabajadores agrícolas, mientras que en Botswana es de 43 € al mes para los trabajadores urbanos. El salario mínimo varía según la ocupación en Costa de Marfil, siendo el menor de 56 € mensuales para el sector industrial.

En Asia, el panorama no es mejor: en Irak, Afganistán y Pakistán, los EE.UU. y los imperialistas europeos continúan su ocupación y las operaciones militares. Amenazan a Irán y saquean las repúblicas asiáticas de la antigua Unión Soviética. En Bangladesh, el sueldo base es de 26 $ al mes, en Sri Lanka de 59 $ mensuales y en Pakistán de 71 $.

En Oriente Medio, el tormento de los heroicos palestinos, libaneses y sirios continúa. Israel, con el apoyo esencial de los EE.UU., la Unión Europea y sus aliados, sigue ocupando ilegalmente el Golán sirio, aumenta las colonias en Cisjordania y mantiene Gaza aislada, está asesinando en el Líbano y poniendo en peligro la estabilidad y la paz en el Mediterráneo Sudoriental.

En Estados Unidos la situación es también complicada.

En Norteamérica, el desempleo y la pobreza van en aumento, alcanzando la tasa de paro en Estados Unidos el 9,7%.

América Latina siente la agresividad de Norteamérica. Se producen calumnias y ataques contra la heroica Revolución Cubana, ataques e injerencias contra Venezuela, Bolivia y Ecuador, la ocupación en Haití, el apoyo a la dictadura en Honduras. En Colombia, en los últimos cinco años más de 210 sindicalistas han sido asesinados y el país se está transformando en una base militar estadounidense.

También en Europa, el capitalismo crea y multiplica los problemas. Los trabajadores desempleados en los países de la Unión Europea son hoy en día millones. Las mayores tasas oficiales de desempleo entre los estados miembro se encuentran en Letonia, con un 21,7% y España con un 19%. Las privatizaciones, los ataques a la seguridad social, la reducción de los salarios y las pensiones son una estrategia común de todos los gobiernos europeos, tanto los neoliberales como los socialdemócratas. El Tratado de Lisboa muestra la actitud reaccionaria y el verdadero papel de la Unión Europea. En febrero de 2010, 23 millones de trabajadores en la Unión Europea se encontraban en paro como consecuencia de la de la política de promoción y mejora de la rentabilidad.



Luchas Importantes

A esta política del capital y los imperialistas, la clase obrera mundial respondió con iniciativas y luchas en todo el mundo. Así, se han trazado nuevos caminos en la lucha clasista mediante iniciativas como las manifestaciones de niños pequeños en Pakistán contra la explotación infantil, la lucha de los docentes y los electricistas en México, de los pescadores y mineros del carbón en Chile, de los trabajadores metalúrgicos en el Perú, de los trabajadores de la construcción, de los inmigrantes en Francia y los EE.UU., de los trabajadores del transporte aéreo y terrestre y de la industria automovilística en muchos países, de los trabajadores de la industria petrolera en Nigeria, de los trabajadores en la India, la acción coordinada de militantes en Brasil y Bangladesh o las dinámicas huelgas en Grecia, Nepal, Irak, Mundo Árabe, Sudáfrica, Portugal, Turquía y muchos otros países. Millones de huelguistas en todos los continentes, la participación de los jóvenes, de mujeres y trabajadores migrantes han aportado una nueva dinámica y nuevas esperanzas. ¡La FSM siempre ha estado a la cabeza! En primera línea de batalla. Y va a seguir así, con unidad clasista y perspectiva de lucha. Contra las políticas de los monopolios y las multinacionales que crean pobreza para la mayoría y grandes beneficios para unos pocos.



La cuestión crucial

Desde el 15º Congreso en La Habana, bajo condiciones de globalización capitalista, planteamos la pregunta crucial: en las circunstancias actuales, en el mundo contemporáneo, ¿qué tipo de movimiento sindical internacional necesita la clase obrera mundial? Hoy en día, en las condiciones de crisis económica internacional, esta pregunta es aún más pertinente e importante.

- ¿Necesitamos hoy un mecanismo burocrático internacional que coopere con las multinacionales y el capital, o una Organización Internacional como la FSM, que ha decidido avanzar en base a los principios, la cultura y los valores del movimiento sindical de orientación de clase?

- ¿Necesitamos un mecanismo internacional burocrático que negocie y muestre comprensión hacia la abolición de los derechos de los trabajadores, que esté de acuerdo con las pérdidas de derechos de los trabajadores en las relaciones laborales o una Organización Sindical Internacional como la Federación Sindical Mundial, que exige y lucha por la satisfacción de las necesidades contemporáneas de todas las familias de la clase trabajadora, por una vida digna y de pleno derecho?

- ¿Necesitamos un mecanismo sindical internacional burocrático y agresivo que en sus discursos mantenga la misma distancia entre las fuerzas de ocupación israelí y el pueblo de Palestina, que participe en las calumnias contra Cuba, Venezuela y Bolivia, o una Organización Sindical Internacional como la Federación Sindical Mundial que, en la teoría y en la práctica, sigue los principios y valores del Internacionalismo Proletario y la Solidaridad Obrera?

- ¿Necesitamos un mecanismo burocrático internacional que gaste dinero, que compre y venda sindicatos y sindicalistas, o una Organización Sindical Internacional basada en la ideología, en su estrategia política y social?



¡Únete a nosotros! ¡Estás invitado!

Únete a nosotros en el 16º Congreso Sindical Mundial para darnos tu opinión, para expresar libremente tus críticas, para decidir conjuntamente y trazar la perspectiva del movimiento sindical para el siglo XXI. Para abrir nuevos horizontes para nuestra clase y nuestra estrategia de acción humanitaria.

Únete a nosotros. Únete a la gente corriente que nació y creció con la clase obrera en sus países. Personas que no vendieron sus principios y valores. Ven a conocer verdaderos hermanos y hermanas. Juntos podemos lograr más.

Únete a nosotros, hazte miembro de la gran familia de la FSM y participa en los órganos y la directiva de nuestra organización.

Ven con nosotros como un amigo, incluso si no estás de acuerdo en todo con nosotros.

En el nuevo rumbo de la FSM hay lugar para todos los luchadores. Todos juntos lucharemos por la abolición de la explotación del hombre por el hombre. Por un mundo libre de injusticia, pobreza y guerras.

Estás invitado. Confirma tu participación ya.

Para más información puedes contactar con nosotros en el e-mail:

wftu-16Congress@hotmail.com



El Secretariado



-------------------------------------------------------------------------------------------------------

40, Zan Moreas street, Athens 11745 GREECE

Tel. +302109214417, +302109236700, Fax +30210 9214517

www.wftucentral.org E-mails : info@wftucentral.org, wftu-16Congress@hotmail.com