Últimas entradas

Homenaje al Camarada Edwin Perez (POESIA)


Homenaje al Camarada Edwin Perez

No hay línea en Ecuador que curve la esperanza
Camarada, cuida  tu espalda, por ahí ataca el alacrán
Barra con el hierro de la venganza
Los comunistas, no morirán
Como el Quijote, como el Che
La vida futura nos mantienen vivos
Mismo cuando nos  llega la muerte
La sangre de un revolucionario
Es sangre de un mundo mejor
Marca el camino, el ideario
Donde no hay temor
Honor y Gloria a ti, camarada Edwin Pérez
Tu sangre no caerá en vano
Marcará las mentes
                     Que construirán un nuevo mundo con sus manos.
            

       

Eduardo Lohnhoff Bruno
 

Manual de Materialismo histórico (LIBRO)

 
Autor: Academia de Ciencias de la URSS
Digitalización: Koba
Original: Editorial Grijalbo, Mexico 1960.
Tamaño: 278 páginas Din A-4.
 
O AQUI 
 

El índice de la obra:
- Prologo a la segunda edición rusa.
- Capítulo I. La ciencia del materialismo histórico.
- Capítulo II. Las condiciones de vida material de la sociedad.
- Capítulo III. El desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción.
- Capítulo IV. Base y supraestructura de la sociedad.
- Capitulo V. Las clases y la lucha de clases.
- Capitulo VI. El estado y el derecho.
- Capitulo VII. La teoría marxista-leninista de la revolución.
- VIII. La teoría marxista-leninista de la nación y los movimientos de liberación nacional.
- Capitulo IX. El papel de las masas populares y de la personalidad en la historia.
- Capítulo X. La conciencia social y sus formas.
- Capitulo XI. Las fuerzas motrices del desarrollo de la sociedad socialista.
- Capitulo XII. Las leyes del paso del socialismo al comunismo.
 
 
Este libro lo extraimos del excelente blog : BOLCHETVO cuya direccion es:

Coleccion de Articulos del KKE (PARTIDO COMUNISTA DE GRECIA) en españo

Pasamos esta excelente coleccion de articulos en español del Partido Comunista Griego (KKE ), acerca de varios temas del movimiento comunista internacional. 
Este texto es de lectura obligatoria para los militantes que quieren conocer  la historia, presente y futuro del movimiento comunista internacional.

Este es el link para bajar:




INDICE DEL TEXTO
COLECCIÓN DE ARTÍCULOS EN ASUNTOS CONTEMPORÁNEOS
DEL MOVIMIENTO COMUNISTA

● La situación en el movimiento comunista internacional
ò G.Marinos: “El movimiento comunista internacional y la posición del KKE” ... 5
ò N.Seretakis: “10 Años de Encuentros Internacionales
de Partidos Comunistas y Obreros” ................................................................ 31
● Sobre asuntos internacionales contemporáneos
ò A. Papariga: Declaraciones sobre el XX aniversario
de la caída del Muro de Berlín ........................................................................ 55
ò G.Marinos: Discurso en el XI Encuentro Internacional de Partidos Comunistas
y Obreros en la India sobre la crisis económica capitalista internacional
(20-22/11/2009) ............................................................................................... 59
ò E.Vagenas: “El carácter clasista y el conflicto ideológico
en las relaciones internacionales” .................................................................. 69
ò S.Loukas: “¿Relaciones de dependencia o de interdependencia?” ............... 113
● Asuntos regionales
EUROPA
ò K.Papadakis: “La dimensión europea del oportunismo contemporáneo
y la lucha del movimiento comunista” ............................................................. 123
ò E.Vagenas: “La UE del capital y de la guerra es peligrosa para los pueblos” .. 141
AMÉRICA LATINA
ò K.Papastavrou: “El movimiento comunista y el cambio
de correlación de fuerzas en América Latina” ................................................. 147
ò D.Karagiannis: “Sobre la teoría oportunista del “Socialismo del siglo XXI”” ... 165
ORIENTE MEDIO
ò G.Marinos: Contribución en el Encuentro Extraordinario Internacional
de Partidos Comunistas y Obreros en Siria sobre la situación en el
Oriente Medio y solidaridad con el pueblo de Palestina (28-29/9/2009) ........ 171
BALCANES
ò G.Marinos: Contribución en el Encuentro de Partidos Comunistas
y Obreros de los Balcanes, celebrada en Tesalónica (19/12/2009) ................ 181
● GRECIA
ò Artículo Informativo de la Sección de Relaciones Internacionales
del Comité Central sobre el XVIII Congreso del KKE .................................... 191
ò Artículo Informativo de la Sección de Relaciones Internacionales
del Comité Central sobre los resultados de las elecciones nacionales
del octubre de 2009 .......................................................................................

TRIBUNA JUVENIL 8, Noviembre de 2010

COMPAÑEROS Y CAMARADAS:

DESPUES DE ALGUN TIEMPO DE RECESO; VOLVEMOS A SACAR EL VOCERO DE NUESTRA
ORGANIZACION "TRIBUNA JUVENIL" en su 8 NUMERO.
A PARTIR DE AHORA SE EDITARA CADA MES, LOS QUE QUIERAN COLABORAR CON ALGUN
ARTICULO ENVIENLO AL CORREO   jcbcochabamba@gmail.com   con el ASUNTO
TRIBUNA JUVENIL.

SALUDOS FRATERNOS
 

¿Cual democracia?


¿Cual democracia?
Eduardo Lohnhoff Bruno

Veo algunos representantes de  la mal llamada clase política, principalmente los de la derecha cavernícola. (que no es una clase y si una categoría en los estamentos de la sociedad que provienen de distintas clases sociales), juristas, abogados y intelectualóides  tergiversaren sobre el concepto de democracia, sin saber los fundamentos epistemológicos, etimológicos, históricos  y filosóficos de tal palabra. Pero esto tiene una intención clara, esconder los intereses de clase por detrás del uso paranoico de la palabra.
Democracia es un término que surgió en la Grecia clásica, proveniente del demos (pueblo) y kratos (poder), y quiere decir poder del pueblo.  Pero en verdad, ya en la Gracia antigua no representaba toda la población ya que apenas 5% de la población, la clase aristocrática,  era beneficiada por esta democracia, que excluía a los jóvenes, mujeres y esclavos. La democracia de las Polis griegas (ciudades-estado de donde se origino la palabra política) ya nacía con un sentido de clase que beneficiaba solamente los grandes detentores de bienes. 
Es en este sentido que Platón en su tratado “La República” tergiversara sobre una sociedad utópica, bien organizada, pero más centrada en el mundo de las ideas, el platonismo es idealista por tanto,  es su concepto de Topus Uranus. Pero una crítica a la sociedad aristocrática que asesinó a su mentor Sócrates  por atreverse a pensar diferente cuando la democracia griega no lo permitía. El discípulo de Platón, Aristóteles, cuestionara su maestro, diciendo que “el ser humano  es un animal político”. Pensaba Aristóteles que la sociedad griega debería mantener la democracia vigente (que beneficiaba una minoría), y es más, expandir a los pueblos que no conocían la democracia. Aristóteles pertenecía a la clase aristocrática,   fue el mentor de Alejandro Magno, y no es de extrañar la pasión (pathos) que este tenía para consolidar un imperio griego.

 El monje católico Tomás de Aquino extraerá el núcleo principal del pensamiento aristotélico y lo fusionará con los dogmas de la iglesia católica, dando origen a la escolástica. La escolástica será el guía ideológico para que la Santa Iglesia no pierda el poder después de la caída del imperio romano, y lo mantendrá por todo el Medioevo, o edad media.  Esta fusión hará con que las monarquías de los estados nacionales europeos también consoliden su poder durante todo el feudalismo basado en la explotación cruel de los campesinos europeos (principalmente en Inglaterra y Alemania).  Nicolás Maquiavelo, el padre de la ciencia política,  en su obra “El príncipe” dará las explicaciones políticas necesarias para que la nobleza se mantenga en el poder.
El protestantismo de Martin Lutero y Calvino  ira criticar algunos dogmas católicos basado en el poder estatal que los levaría a las cruzadas,  pero serán los iluministas de la enciclopedia que darán el segundo aire para el desmoronamiento de sus directrices ideológicas.
El primero paso que se da es la Independencia de Estados Unidos (que el francés Alexis de Toqueville ira describir románticamente en su libro “La democracia en América” que fue una confabulación de la masonería de George Washington y Benjamín Franklin) y el segundo es la Revolución Francesa (donde el tercer estado de la burguesía naciente  toma de asalto el poder de la nobleza), y después la revolución de Cromwel en Inglaterra, tres revoluciones burguesas. El concepto de democracia es que ella debe ser representativa y no directa. Se mantienen los privilegios de clase tal como sucedía en la Grecia antigua.
Con la Revolución Industrial, financiada con los metales preciosos que fueron robados de América Latina, las diferencias de clase solo se agudizaran, y la democracia continuaba a representar solamente a los detentores de los medios de producción.

Marx decía que la toda democracia es una dictadura de clase. Así que la democracia representativa burguesa es la dictadura de la burguesía. En contraposición la democracia directa socialista es la dictadura del proletariado.
 El periodista estadunidense John Reed (amigo del también estadunidense, el dramaturgo Eugene O´neil, uno de los exponentes de la camada intelectual del Greenwich Village de Nueva York, de donde años más tarde salieran Bob Dylan y Woody Guthrie y visitada por Jhon Lennon) hará todo un romance con un nuevo tipo de democracia surgida con la Revolución Bolchevique de 1917, donde los soviets implantan la democracia popular directa, en su libro “Los Diez días que estremecieron el mundo”. 
Estados Unidos es uno de los países menos democráticos del planeta, sus ideólogos, principalmente Hayeck, Fridman y Fukuyama  de la escuela neoliberal , critican el modelo de Partido Único, pero su pseudo democracia solo permite dos partidos el Republicano (ultra  conservador) y el demócrata (de centro derecha). No hay una democracia en E.E.U.U., y sí una plutocracia, donde quien tiene más financiadores para las elecciones las gana. 
¿Cómo hablar de democracia si cuando todas las naciones condenaran la invasión de Irak por E.E.U.U, el magnate del petróleo George Bush no hizo caso, y en una acción desastrosa lo invadió mismo así, el único apoyo que tuvo George “fuckmother” Bush fue de su perrito fiel, Tony Blair, primer ministro de Inglaterra?
La ONU y la OEA condenaran el bloqueo económico a Cuba, solamente dos países votaran a favor del mantenimiento, E.E.U.U. y el nuevo perrito fiel, Israel. 167 votos contra 2. La comunidad internacional es contra.  Bush aisló Estados Unidos de la comunidad internacional, se pensaba que Barack Obama haría con que este prestigio volviera, pero no, con estas decisiones, Estados Unidos se aleja del mundo más una vez. Es por esto que en las elecciones intermedias de este mes de noviembre  el partido demócrata perdió el control de la cámara baja y disminuyo en el senado.  Lecciones de la historia para Obama. El voto latino se distancio de Obama.
Sin democracia, todo poder se autodestruye, es lo que pasará con Rubén Costas por ser parte de una mini estructura dictatorial, basado en un poder cívico-prefectural, que excluye las provincias, y por ende, el pueblo de decidir sus propios caminos.
Son algunos de los muchos ejemplos históricos de cómo se maneja el término democracia. Democracia no solo debe ser representativa, pero también participativa, inclusiva. La democracia no debe ser simplemente un argumento retorico para impresionar los oyentes, pero un factum ipsis literis. Democracia debe ser realmente lo que nunca fue, el poder del pueblo, que solo será alcanzada plenamente en una sociedad socialista.

!!POR UNA VERDADERA DEMOCRACIA!!

UNIDAD Nro 909 (DIGITAL)

Puedes descargar UNIDAD Nro 909 en version digital 

RECUERDA QUE PUEDES ADQUIRIR ESTE NUMERO Y OTROS DE UNIDAD EN LA PLAZA 14 DE SEPTIEMBRE ACERA NORTE, AL LADO DE LA POLICIA TURISTICA

UNIDAD Nro 908 (DIGITAL)

Puedes descargar UNIDAD Nro 908 en version digital 



RECUERDA QUE PUEDES ADQUIRIR ESTE NUMERO Y OTROS DE UNIDAD EN LA PLAZA 14 DE SEPTIEMBRE ACERA NORTE, AL LADO DE LA POLICIA TURISTICA

VOCERO DE LA FES (Noviembre de 2010)


HAZ CLICK PARA AGRANDAR
Partido Comunista de Bolivia

Comisión de Relaciones Internacionales

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHAURÍ

Los últimos días el pueblo saharaui, que habita la zona occidental del Sáhara ha sido sometido a un cruel tratamiento por parte de la monarquía marroquí. Este régimen, que es en realidad un régimen expansionista y opresor, ocupa ilegalmente el territorio de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) desde 1976. En ese año España abandonó su antigua colonia denominada Sáhara Español y no garantizó la seguridad de este territorio, convertido por la lucha del Frente Polisario en una República Árabe Democrática.

La lucha que desarrollan los saharauis por el reconocimiento de su plena independencia ha sido objeto de una brutal represión que dejado decenas de personas heridas y otras que han sido detenidas y sometidas a brutales torturas. Es en particular el campamento de El Aauín el que ha sido sometido a una bárbara destrucción que ha afectado a todas las personas incluidos niños, ancianos y mujeres.

La RASD ha sido reconocida por más de 70 países y las Naciones Unidas han aprobado la realización de un referéndum por la autodeterminación de este territorio, resolución que tercamente desconoce la monarquía marroquí, con el apoyo de Estados Unidos, Francia y otras potencias que no olvidan su pasado colonialista y expansionista y explotador. Una de las razones, acaso la principal, es que en el territorio de la RASD existe una gran reserva petrolera, actualmente en manos de transnacionales.

EL PARTIDO COMUNISTA DE BOLIVIA se solidariza con la lucha del pueblo saharaui y demanda el cese de la represión desatada por la monarquía marroquí y el reconocimiento de los derechos de la RASD, incluida su plena independencia.

COMISIÓN POLÍTICA DEL PARTIDO COMUNISTA DE BOLIVIA

La Paz, 14 de noviembre de 2010.

VENCEREMOS JUEVES 18 de noviembre de 2010


"VENCEREMOS" Programa del jueves 18 de noviembre de 2010

"LA VOZ DE LA JUVENTUD COMUNISTA DE BOLIVIA"
JUEVES 18 de NOVIEMBRE DE 2010
POR RADIO " LACHIWANA" 107.9 FM 
A LAS 3:00  DE LA TARDE

NOTICIAS

ANALISIS DEL TEXTO PRINCIPIOS DE COMUNISMO (F. ENGELS)

MUSICA

1.- EL CAMPEROL - Lo mas cómodo es
2.- EL CAMPEROL - Los cuatro generales
3.- LOS BUNKERS - Gracias a la vida
4.- LOS BUNKERS - Carta
5.- LOS BUNKERS - La exiliada del sur
6.- LOS BUNKERS - Miño

93 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE OCTUBRE

Por: Antonia Galiot

Todos los 7 de noviembre celebramos el aniversario de La Revolución más grande de la historia. La Revolución de Octubre marcó un antes y un después en la sociedad contemporánea y ejerció una gran influencia en clase obrera. Era el hundimiento del capitalismo y la victoria del socialismo en un solo país. La Revolución de Octubre mostró la grandeza de las ideas de Marx, Engels, y Lenin que iluminaron el camino de la edificación de una sociedad nueva.

Por primera vez, la clase obrera se hizo clase gobernante y los obreros tuvieron la oportunidad de influir en todas los ámbitos de las relaciones sociales, los obreros conocieron la verdadera democracia proletaria. Esta genial obra, la realizó el partido comunista dirigido por Lenin, que situándose a la cabeza en la lucha de los obreros, soldados y campesinos, asaltando el palacio de invierno y tomando el poder para los soviets, derribó el estado burgués de Kerensky. Al calor de La Revolución de Octubre los comunistas de todo el mundo tuvimos un referente y el movimiento obrero adquirió auge a escala mundial.
La URSS, enfrentándose a una fuerte contrarrevolución interna, comenzó su gran desafío, la construcción del primer estado socialista de la historia, una sociedad superior con una verdadera igualdad y libertad. El estado Soviético logró la electrificación del país en un corto periodo de tiempo, a la vez que su florecimiento cultural asombró al mundo.

A partir de la Revolución de octubre, el proceso de construcción del socialismo se lleva a cabo con una intervención violenta de contrarrevolución imperialista, desde su establecimiento, el país de los soviets fue atacado por 14 países capitalistas, uno de ellos los EE.UU. de América.



Una nueva prueba para el pueblo soviético fue el inicio de la segunda guerra mundial. El ataque a la URSS fue previamente alimentado por las potencias imperialistas y financiado por ellas. Su propósito era destruir la semilla del comunismo y a la vez evitar que Hitler se volviese contra estas. Alemania que ya había conquistado gran parte de Europa volvió sus ojos hacia el país de los soviets, era el único obstáculo para la dominación del mundo y se propuso su destrucción. Los hijos de Lenin integrando el Ejercito Rojo entregaron sus vidas por defender las conquistas de los trabajadores, la Unión Soviética sufrió la pérdida de más de 20 millones de vidas liberando al mundo del fascismo. ¿Nos podemos imaginar la época de terror que hubiese sufrido la humanidad con la victoria de la Alemania nazi y sus postulados racistas?
Veamos la estrategia imperial: En 1947, los EE.UU. crean la CIA, monstruo terrorífico de espionaje que se extiende por el mundo entero; a principios de los años 60, el presidente americano Kennedy confirmó el plan Dulles: “no podemos vencer a la URSS con una guerra clásica, podemos vencerla con otros métodos, ideológicos, psicológicos, con propaganda antisoviética, con medios económicos”; 50 años después, George Baker, secretario de estado de los EE.UU., declaró, con satisfacción y soberbia: “los últimos 40 años hemos gastado trillones de dólares para ganar la Guerra Fría”.

El plan triunfal, comienza en el XX Congreso del PCUS, dónde Jruschov inicia la revisión de la líneas del marxismo-leninismo; ante todo, en la negación de la lucha de clases en la fase transitoria del capitalismo al comunismo. Jruschov menospreciando la naturaleza agresiva del capitalismo y el carácter internacional de la lucha de clases, reemplaza la dictadura del proletariado por “El Estado de todo el pueblo”. Puesto que en la URSS no existe ya una clase enemiga no necesitan de esa dictadura. La ofensiva ideológica de los enemigos del socialismo fue brutal tanto desde dentro como desde el exterior. La propaganda es hábilmente preparada para que cale emocionalmente en la población. No se deja nada al azar, el arte, la cultura, la religión, y sobre todo, transformar a los jóvenes en seres inofensivos. Lenin ya nos había advertido de semejante peligro.
En 1977, Yuri Andropov, presenta un informe al CC del Partido. En dicho informe, avisaba de la profundización de la CIA en su actividad hostil dirigida a desestabilizar la economía soviética y la desintegración de la URSS. Revelaba el propósito de la CIA de reclutar agentes de influencia entre los ciudadanos soviéticos: científicos, periodistas, etc. que les ayudasen a ejecutar este plan. Este informe no fue tenido en cuenta, se descuidó la lucha de clases y la necesidad de mantener la dictadura del proletariado.

El golpe triunfal lo dio Gorbachov y su famosa “Perestroika”, que con su demagogia proclamando la mejora del socialismo logró calar en la conciencia de muchos comunistas y ciudadanos, y no sólo de la URSS.
¿Qué paso en la URSS? Las revoluciones dan pasos hacia delante y hacia atrás, pero ¿Por qué lo dio la Unión Soviética? ¿Se abandonó la vigilancia revolucionaria?

La lucha de clases persiste y está extendida a nivel internacional. Los marxistas debemos analizar los procesos revolucionarios y aprender de los errores; Marx escribió: “Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista se encuentra un periodo de transformación revolucionario. A este lapso le corresponde también un periodo político transitorio, durante el cual el Estado no puede ser más que una dictadura revolucionaria del proletariado”. Aprovechemos la experiencia del pueblo soviético en el desarrollo de la construcción del primer Estado socialista en el mundo. Hay quien subestima esta experiencia, otros la ignoran, pero nosotros debemos recordarla y celebrar la Revolución de Octubre

VIVA LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

Extraido de www.tribuna-popular.org

La Libertad de Prensa (LENIN)

LA LIBERTAD DE PRENSA

La libertad de prensa burguesa
La libertad de prensa es también una de las principales consignas de la democracia pura. Los obreros saben bien, y los socialistas de todos los países lo han reconocido muchas, pero muchas veces, que esta libertad es una mentira, mientras las mejores imprentas y los mas importantes depósitos de papel se encuentren en manos de los capitalistas y mientras subsista la dominación del capital sobre la prensa, dominación que se afianza en el mundo entero de la manera mas escandalosa, brutal y cínica, a medida que la democracia y el régimen republicano están mas desarrollados como por ejemplo en América.
Para conquistar la igualdad real y verdadera democracia para los trabajadores, para los obreros, y los campesinos, es necesario primeramente despojar al capital de la posibilidad de tomar a su servicio a los escritores, de comprar casas editoras y de corromper a los diarios y, para esto, es necesario es necesario acabar con el yugo del capital, derribar a los explotadores, aplastar su resistencia. Los capitalistas han llamado siempre libertad a la libertad de enriquecerse que gozan los ricos, a la libertad de morirse de hambre que tienen los obreros. Los capitalistas llaman libertad de prensa a la libertad de compra que tienen los ricos sobre la prensa, a la libertad de servirse de la riqueza para fabricar y falsificar lo que se llama la opinión pública. Los defensores de la democracia pura, son, en realidad, los defensores del sistema más vil, más corrompido, de manipuleo de los ricos sobre los medios de educación de las masas; engañan al pueblo, desviándolo –con frases estudiadas, bien redondeadas y completamente falsas- de la tarea histórica concreta: sustraer la prensa a la dominación del capital. La libertad y la igualdad verdaderas no aparecerán sino en el régimen que edifican los comunistas y en el cual no existirá ya la posibilidad objetiva de someter, directa ni indirectamente, la prensa al poder del dinero; en el cual será posible a cada trabajador (o a cada grupo de trabajadores, sea cual fuese su nombre), de tener y ejercer el derecho, igual para todos, de utilizar las imprentas públicas y el papel público.

(Lenin: Tesis e informe sobre la democracia burguesa y la dictadura del proletariado, presentados en el 1°congreso de la internacional comunista, el 4 de marzo de 1919)

Luto en las filas comunistas. Edwing Perez Chevez Secretario General de la Juventud Comunista del Ecuador ha muerto

Luto en las filas comunistas. Edwing Perez Chevez Secretario General de la Juventud Comunista del Ecuador ha muerto




En la Ciudad de Guyaquil, a las 4:00 de la mañana, del día 10 de noviembre del año en curso, en la Clinica Kennedy, después de luchar varas semanas contra la muerte, con el indoblegable espiritu de un combatiente comunistas, Edwin Perez Chevez, Secretario General de la Juventud Comunista del Ecuador murió. Su última lucha fue heroica, la fuerza de sus camaradas le devolvian a la vida, pero las heridas sufridas por el criminal atentado de la derecha fueron más graves, el estado de salud de nuestro Secretario General iba empeorando con el tiempo, el 8 de noviembre su muerte era inminente, fue declarada la muerte cerebral, su cuerpo había resistido todo cuanto pudo

Sus familiares, camaradas, y amigos recuerdan con afecto y fervor combativo las palabras de Edwing, su firmeza militante, su amor al partido, su coherencia, su afecto a las causas nobles y sinceras del pueblo ecuatoriano

El criminal atentado de la derecha los mató, lo criminales quieren enquistarse en varios espacios del campo popular para desde esas trincheras minar el proceso de radicalización de la Revolución Ciudadana, esgrimiendo sofismas seudo-revolucionarios o abiertamente opositores al proceso de transformación política, ellos son los culpables de la muerte de Edwing. Madera de Guerrero-Partido Social Cristiano, Partido Sociedad Patriótica, Movimiento Popular Democrático, son enemigos de las causas del pueblo

Como Secretario General del Juventud Comunista de Ecuador, Edwing Perez, venía avanzando en la organización y fortalecimiento de posiciones democráticas y de izquierda en todos los sectores populares del Ecuador, participaba del proceso de democratización de la Universidad ecuatoriana, del fortalecimiento de los espacios de representación estudiantil, de la reorganización de la juventud trabajadora, y es el primer responsable de las heroricas jornadas de los jóvenes comunistas el 30 de septiembre, era un militante integro, su familia era el partido, su amor era el partido, su vida era el pueblo ecuatoriano, sus amigos, sus verdaderos amigos son los camaradas del partido


Por nuestros muertos, ni un minuto de silencio toda una vida de combate!!!
Los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos!!!!


Juventud Comunista del Ecuador


Solicitamos a todas la organizaciones nacionales e internacionales remitirse para más información a las páginas de la Juventud Comunista del Ecuador: jcepichincha.blogspot.com, juventudcomunistaguayas.blogspot.com, jotaceazuay.blogspot.com, jcecuador.org

Buenos Resutados electorales para el PC de Grecia (KKE)






Declaración de la Secretaria General del CC del KKE, Al. Papariga sobre los resultados de las elecciones locales en noviembre de 2010

“Saben muy bien que las listas que formó el KKE a nivel nacional con el mismo nombre en las regiones y en los municipios, junto con otros militantes con los que hemos participado en las luchas, tuvieron un gran aumento electoral tanto en las regiones como en los municipios. Es cierto lo que han mencionado los comentaristas que el KKE es la única fuerza política que logró un aumento significativo en las elecciones locales y regionales. Saben que desde el principio hemos concedido un carácter político general a las elecciones locales.

Llamamos al pueblo a votar en contra del PASOK y de la ND por la política que implementaron durante más de veinte años y sin duda en esa se incluye el memorándum, las medidas bárbaras que han tomado y las que van a tomar a partir de ahora. Llamamos al pueblo a agruparse, a luchar, a contraatacar para confrontar los problemas urgentes y para crear las condiciones previas de derrocamiento general de estas políticas, para el cambio radical de la correlación de fuerzas a nivel político.

Escuchamos lo que el primer ministro acaba de decir y somos de la opinión que no quería ni podía entender nada del resultado electoral que según nuestra opinión expresaba la condena de la política del PASOK sin fortalecer a la ND que no puede afirmar que su lucha contra el memorándum es verdadera. Nosotros consideramos que esta lucha es falsa.

Agradecemos a la gente que por primera o segunda vez votaron por las listas apoyadas por el KKE. Consideramos que contribuyeron significativamente en el mensaje político positivo de esta batalla electoral. Sabemos muy bien que no es suficiente sentirnos reivindicados y satisfechos. Las responsabilidades que asumimos se han crecido vigorosamente.

Entendemos que hay que confrontar nuestras debilidades y deficiencias para hacer lo que es más importante: contribuir en la unidad popular, la agrupación, la organización de la lucha del pueblo diariamente para impedir las medidas peores que están por venir y crear las condiciones previas para que este resultado libere las fuerzas populares y para que vengan mejores días para el pueblo.

El pueblo debe mirar hacia delante

Nos dirigimos a los que se han abstenido con la intención de condenar la política del PASOK y de la ND y les instamos a pensarlo de nuevo. Tienen la oportunidad, a partir de ahora, de dar este mensaje de condena de una manera activa a través del movimiento así como en las urnas en las próximas elecciones, y en la segunda ronda de las elecciones locales.

Nos dirigimos a las personas que votaron por otras listas creyendo que estaban dando un mensaje de condena al gobierno, a reflexionar. Creemos que en el próximo período tendrán la oportunidad de darse cuenta que este voto no ofrece una salida. Hoy en día hablamos de posibilidades y oportunidades de agrupación y de fortalecimiento y en eso concentraremos nuestra atención.

Habrá una segunda ronda de elecciones regionales y municipales. En muchos casos pasamos o parece que tenemos muchas posibilidades a pasar a la segunda ronda. Así que llamamos a los que se han abstenido y a los que han votado a favor de otros partidos a fortalecer la dinámica que se ha creado hasta ahora.

En las zonas donde las listas de la “Agrupación Popular” no pasan a la segunda ronda llamamos al pueblo a votar en contra de ambos partidos; que no elija entre los dos, el PASOK y la ND, cuál será el ganador. Sería un paso hacia atrás. La solución es la siguiente: que se aleje de ambos partidos. Ninguno de ellos va a cambiar.

El discurso del primer ministro lo demostró: No hizo nada de autocrítica y se mantuvo distante del resultado electoral. Consideramos que esto es válido para la ND también. El pueblo debe mirar hacia delante y dejar a los dos partidos que traten ellos el asunto de correlación de fuerzas. Los sectores obreros y populares deben mostrar que han empezado a emanciparse y a luchar por el cambio de correlación de fuerzas, sin el cual no puede abrir el camino para la prosperidad social y popular.

Nosotros somos categóricos y lo hemos dejado claro desde el principio, incluso en elecciones anteriores: el pueblo no debe mostrar preferencia por ninguno de los dos en la segunda ronda. Esto no significa ni pasividad ni neutralidad. Significa que apuntamos la salida verdadera; lo que necesita nuestro país.”

Periodista: “Según lo que hemos visto sobre el análisis de las elecciones el KKE a nivel nacional ha logrado el mejor porcentaje electoral después del fin de la dictadura en Grecia en 1974”.

Aleka Papariga: “He evitado referirme al porcentaje porque estamos esperando el resultado final. En cualquier caso, el Comité Central va a elaborar la declaración final y oficial. Sin embargo, todo muestra que el porcentaje del KKE puede acercarse al 12%. Nosotros subrayamos que no hemos dicho a la gente que debe votar teniendo como criterio asuntos que tienen que ver estrictamente con la administración local. Llamamos al pueblo a votar con criterios políticos y realmente abrir nuevas perspectivas. Esto nos llevó, como he dicho, a sentir reivindicados y satisfechos mientras somos conscientes de la gran responsabilidad que asumimos.”

Sobre los actores de la gran revolucion socialista en Rusia

Sobre los actores de la gran revolucion socialista en Rusia

Sverdlov
STALIN


F. Dzherzhinski

De entre los miembros del CC se designo al centro Militar Revolucionario del partido compuesto por A. Bubnov, F. Dzherzhinski, Y. Sverdlov, j. Stalin, y M. Uritski. Este centro del partido fue el núcleo dirigente del Comité Militar Revolucionario del soviet de diputados obreros y soldados de Petrogrado” (Historia de la gran revolución socialista de octubre. pagina 142, A. Ciencias de la URSS)

Pronunciamiento sobre la LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION


Pronunciamiento sobre la LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION


En el mes de octubre se ha promulgado en la asamblea legislativa  la “LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION”, que busca cortar los actos y delitos  de discriminación étnica, generacional y toda forma de discriminación, mediante la prevención y la sanción.
La derecha y los medios de comunicación (voceros de la derecha) y la “ultraizquierda”, han venido diciendo que esta es una ley mordaza contra los medios de comunicación y que esta nueva ley corta la libertad de expresión. Tal afirmación no es más que un intento más de frenar los procesos de transformación que vive nuestro país los cuales están tocando intereses de las minorías que durante siglos han explotado, oprimido y discriminado a la mayoría de nuestra población obrera, campesina e indígena.

Esta prensa que fue cómplice de las dictaduras (el diario), que apoyó la privatización de las empresas (PAT de Carlos Mesa, ATB), que promovieron los actos delincuenciales contra este gobierno en el llamado “golpe cívico prefectural” (UNITEL, RED UNO, etc.), ahora dicen estar amenazados por esta nueva ley, que lo que busca en realidad es cortar todos los mensajes racistas y de discriminación que lanzan estos medios contra la población a diario.

Lo que se tiene que hacer de manera urgente  es reglamentar todos los contenidos que emiten estos medios de comunicación, ya que actualmente estos grandes medios de comunicación son utilizados como aparatos ideológicos para mantener al pueblo  en  estado de distracción, alienación y enajenación de su realidad con contenidos que nada tienen que ver con nuestra realidad, la tarea es construir medios de comunicación que ayuden a la formación educativa de la población, esto se hará solo cuando los medios de comunicación estén en manos de los trabajadores.

La Juventud Comunista apoya esta nueva ley, que si bien tiene errores aislados, en su mayoría y en su generalidad es una ley que va a coadyuvar a eliminar conductas racistas y discriminatorias en nuestra sociedad. Resaltamos el  carácter de prevención de la ley, ya que es necesario que en todo el sistema educativo nacional se implementen programas de educación contra toda forma de discriminación, este carácter preventivo y educativo de la ley es un gran avance para construir una sociedad más equitativa e igualitaria.

Resaltamos también que se incorpora en el código penal los “Delitos contra la dignidad del ser humano”, y el artículo 281 septieser que da una pena de 1 a 4 años a toda persona que participe en organizaciones que promuevan o justifiquen el racismo o la discriminación. Basándonos en este artículo tendríamos que iniciar procesos inmediatos contra los miembros de organizaciones racistas y fascistas tales como la “Nación Camba” o la “Falange socialista Boliviana”, esta


ultima que viene reorganizándose como organización paramilitar para oponerse al proceso de cambio que vive el país.

Por último creemos que el racismo y la discriminación de todo tipo tienen carácter estructural, cuyo origen es la sociedad dividida en clases, en las cuales solo unos pocos tienen bienestar y la mayoría se encuentra explotada, oprimida y discriminada. Todas las formas de discriminación solo podrán ser eliminadas en una sociedad en la que no existan clases sociales, es precisamente esa sociedad que los obreros, campesinos y pueblo en general tienen el deber de construir y con ellos estamos día a día en esta tarea los militantes comunistas.

¡Profundizar el proceso de cambio hacia la construcción del socialismo!


Cochabamba 7 de Noviembre de 2010


Juventud Comunista de Bolivia
Comité Regional - Cochabamba

VENCEREMOS JUEVES 11 de noviembre de 2010

"VENCEREMOS" Programa del jueves 11 de noviembre de 2010

"LA VOZ DE LA JUVENTUD COMUNISTA DE BOLIVIA"

JUEVES 11 de NOVIEMBRE DE 2010

POR RADIO " LACHIWANA" 107.9 FM 

A LAS 3:00  DE LA TARDE


1.-HISTORIA, IMPORTANCIA Y ACTUALIDAD DE LA REVOLUCIO RUSA

2.- ANALISIS DEL LIBRO "PRINCIPIOS DE COMUNISMO" de FEDERICO ENGELS

  MUSICA 
 
MUSICA DEDICADA ENTERAMENTE Al 93 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION RUSA