Últimas entradas

La agresión Israelí no debilitará la firme voluntad nacional.




Comunicado del Partido Comunista Sirio.


En la noche del 4-5 de mayo 2013, algunos lugares de las zonas rurales de Damasco, la capital de Siria, fueron atacados por el enemigo sionista pero, obviamente, el objetivo principal era apoyar a los enemigos de la patria, quienes sufren un retroceso al ser enfrentados por el valeroso Ejército Sirio, y elevar la moral de los miembros de las bandas (paramilitares).

La criminal agresión del enemigo sionista es otra evidencia de la verdad transparente de que todas las variantes de las bandas armadas son rebaños de bestias que ponen en práctica la voluntad de las bandas mundiales imperialistas, sionistas y sus sucios alcahuetes de las monarquías y los cheikh del Golfo, así como Turquía, el agente de la OTAN.

La experiencia del pasado prueba que el pueblo sirio es profundamente patriota y que se une frente a la agresión exterior imperialista. Ningún compromiso con los imperialistas y sus agentes. Ningún diálogo con los enemigos de la patria que ejecutan los designios imperialistas.

En la gran batalla nacional, confirmamos que nuestro pueblo permanecerá firme, independientemente de las dolorosas y enormes pérdidas, como lo hizo el pueblo de Vietnam, de Irak y la resistencia nacional libanesa, esos pueblos que lucharon contra la enorme maquinaria imperialista, que era tildada de invencible pero que fue vencida por la resistencia de los pueblos.

La victoria es para la voluntad popular que confirma: ¡Es mejor morir de pie que vivir arrodillados! El pueblo sirio es uno de ellos.

Nosotros decimos junto con nuestro pueblo libre en nuestra patria y en el mundo: ¡Juntos venceremos! Siria no se arrodillará.

Damasco, 5 de mayo de 2013,
El Comité Central del Partido Comunista Sirio.
El Secretario General,
Ammar Bagdache.

REVISTA RESISTENCIA ENERO-ABRIL 2013

DESCARGAR AQUI:



Artículo de la Sección de Relaciones Internacionales del Comité Central del KKE sobre la Cumbre Alternativa en Atenas y sus objetivos peligrosos (KKE)


En este período bajo el nombre de la “Cumbre Alternativa” se está preparando una nueva versión renovada de los “foros sociales”, que está prevista a tener lugar en Atenas, 7-9 de junio. La elección de Atenas no es casualidad. El anfitrión será SYRIZA, el partido oportunista en Grecia que se está transformando rápidamente en una socialdemocracia moderna. A la luz de este evento, el KKE quisiera destacar algunas conclusiones que ha sacado de su experiencia en relación con la trayectoria de los foros durante todos estos años, esta nueva versión de ellos y establecer algunos criterios sobre su actitud frente a ellos.
 
La creación y los objetivos de los “foros sociales”
Los “foros sociales” europeos y otros surgieron en la década posterior a la contrarrevolución. Fueron promovidos como una tendencia por el personal de la burguesía, y en particular por las fuerzas que abandonaron el Marxismo-Leninismo y el movimiento comunista y saludaron el derrocamiento del socialismo. La participación de partidos comunistas en estos foros fue promovida y propagada con un objetivo concreto. La causa del desarrollo de estos “foros” fue el estallido de las movilizaciones de masas en las cuales había incluso algunas consignas anticapitalistas. Sin embargo, los foros intentaron debilitar y manipular las consignas radicales y atrapar a las fuerzas que se congregaron en la línea de “corrección” del capitalismo. Promovieron la explotación capitalista como un hecho y por lo tanto sólo había espacio para llevar a cabo algunas reformas. Una mejor redistribución socialdemócrata se consideró como la salida, teniendo como punta de lanza la tasa Tobin que de hecho hoy ha sido adoptada por lo menos por 11 gobiernos de la Unión Europea.

En su época, los “foros sociales” intentaron llevar a cabo su misión en nombre de la socialdemocracia. Trataron de enturbiar las aguas dándole a la socialdemocracia un rostro combativo cuando los socialdemócratas a nivel internacional estaban tomando duras medidas anti-laborales en condiciones de crecimiento dinámico de las ganancias capitalistas.


Su meta es el movimiento comunista

El KKE, tomando en cuenta todos los aspectos, examinó con atención su participación en los foros. Participaba de manera discreta en las grandes movilizaciones, como la de Génova en 2001, sin legitimar con su presencia los procesos y las reuniones que la socialdemocracia internacional y el oportunismo los presentaban supuestamente como “el movimiento de los movimientos”. Al mismo tiempo, de manera documentada revelaba los asuntos ideológicos y políticos y las consignas de gestión que acompañaban la formación de los “foros sociales” en base a los criterios que deben tener los comunistas en su actitud hacia ellos.

El modo de creación de los “foros sociales” confirmó el objetivo permanente de la burguesía y de los que están en su servicio de golpear el movimiento comunista, debilitar el movimiento de la clase obrera. Para alcanzar este objetivo, los burgueses y sus títeres no han escatimado a la hora de esfuerzos, métodos y dinero para presentar el movimiento comunista como algo anticuado y el movimiento obrero y la acción organizada de los trabajadores como algo obsoleto y devaluado.

Además, cabe recordar los argumentos falsos de que el movimiento en cada país “ha terminado”, que la opinión que en un país la clase obrera puede tomar el poder es supuestamente nacionalista. La respuesta del KKE a todo esto era por supuesto que el único sujeto revolucionario que puede derrocar a la barbarie capitalista es la clase obrera precisamente por su posición en el proceso de producción, ya que produce toda la riqueza. El único partido revolucionario es el Partido Comunista, la vanguardia de la clase obrera que lucha en cada país en una alianza para derrocar el poder de la burguesía.

La trayectoria de descenso que siguieron “los foros” dejó expuestos a todos los que trataron anular el papel dirigente de los Partidos Comunistas y desacreditar el movimiento obrero organizado.


La trayectoria de descenso

La trayectoria de los foros siguió a la quiebra ideológica y política de sus consignas. Así que pronto terminó en una sucesión de eventos fracasados, reuniones sin participación masiva y degradadas que incluían a ONG, personalidades gubernamentales y multinacionales como patrocinadores. Es indicativo que el llamado Foro Subversivo que tuvo lugar hace poco tiempo en Croacia tenía un contenido tan… subversivo que… lo patrocinaron generosamente grupos monopolistas internacionales como son Peugeot y DHL. Las “agendas ricas de jornadas europeas y mundiales de acción” que elaboran de vez en cuando los “foros” acabaron, la mayoría de estas, a no efectuarse mientras que en los últimos eventos había quejas de parte de los participantes por el curso de disolución y degeneración.


El PIE trata de rescatar los foros para salvar el capitalismo

Para impedir este descenso, el PIE propuso la formación de la “Cumbre Alternativa”.

Es una trampa contemporánea que pretende ir más allá los “antiforos” y los “foros” y convertirlos en un movimiento que propagará la gestión gubernamental burguesa. Proponen claramente la gestión gubernamental burguesa supuestamente como salida, con los monopolios intactos y proponen a si mismos como administradores responsables del sistema capitalista.

Invocan el declive de la socialdemocracia tradicional que en este período busca nuevas formaciones para su representación internacional y que se presentan como la solución alternativa ofreciendo una diferente versión de la consolidación del sistema político burgués que supuestamente se opone al fortalecimiento de las fuerzas fascistas, como el Amanecer Dorado, evaluando que la crisis del neoliberalismo fomenta las fuerzas fascistas. Pero ¿cómo es posible presentarse como oponente del fascismo sin oponerse al propio sistema capitalista que le engendra, sino sólo a ciertas versiones de su gestión?
En oposición a la postura de los foros que “rechazaban explícitamente en mayor o menor grado la integración de actores políticos”1 la “Cumbre Alternativa” se define de la siguiente manera: “además aceptamos las fuerzas políticas que apoyan nuestras demandas. Las personalidades que apoyan nuestro llamamiento son bienvenidas”2. Por lo tanto, abandonaron las palabras hipócritas sobre “la autonomía y la independencia de los movimientos”… Ya no existe el lujo de dejar fuera del panel de los foros las personas que promueve el capital para una solución gubernamental a favor de la plutocracia.

“Útiles y bienvenidos” para el capital
Los foros han servido siempre como un “desfilé” de la socialdemocracia internacional, pero la “Cumbre Alternativa” es el “ensayo general” de los que pretenden convertirse en socialdemocracia en lugar de la socialdemocracia. Es indicativo que SYRIZA, por ejemplo, se promueve como “modelo” de lo que el PIE y los demás organizadores de la Cumbre Alternativa consideran como salida política. Tsipras, la cabeza de SYRIZA, habló en la asamblea general de la Federación Helénica de Empresas, donde fue elogiado por el presidente de los empresarios que comentó descaradamente que “el radicalismo de SYRIZA es útil y bienvenido”. Este es el tipo de “radicalismo” que pretende promover la Cumbre Alternativa, que es “útil y bienvenido” para las grandes empresas, capaz de atrasar el desarrollo de un movimiento obrero clasista fuerte, que se prepara para rechazar cualquier movilización que cuestiona el propio poder de la burguesía.

Propuestas para una salida a favor del capital con un capitalismo “humanizado”
El llamamiento de la Cumbre Alternativa abarca todas las propuestas de gestión que fomentan ilusiones de que el capital se puede controlar, que se puede controlar los monopolios sin derrocar su poder. Al mismo tiempo, se dice claramente que la Cumbre pretende “mejorar el modelo social europeo”3 mientras que al mismo tiempo puede albergar versiones de intereses de diferentes secciones de la burguesía de cada país ….de los himnos a la Unión Europea a las opiniones euro-escépticas y las que apoyan la salida de la zona euro. Mientras tanto, los foros no han dejado de desorientar al pueblo considerando la Unión Europea como supuesto “contrapeso” a la OTAN.


El KKE está siguiendo un camino diferente…
La postura coherente del KKE hacia este tipo de “movimientos” que pretenden restringir la organización de la lucha de clases en cada país, desviar a las mesas de negociación del gobierno con el fin de aceptar la masacre de los derechos populares y obreros es de igual importancia con la negativa del KKE de participar en cualquier gobierno de gestión burguesa, una posición que constituye un legado para el movimiento popular. El frente ideológico y político coherente del KKE contra el PIE como un mecanismo de mutación de los partidos comunistas, como centro del oportunismo europeo se confirma también por el papel que juega el PIE en el esfuerzo de resucitar tales instituciones para la manipulación de los trabajadores. El fracaso de este tipo de iniciativas, el rechazo de estos eventos y de sus objetivos por la clase obrera y los demás sectores populares pobres oprimidos son una precondición para el desarrollo de la lucha de clases.
La verdadera alternativa y salida única es el reagrupamiento del movimiento de la clase obrera, la organización de la alianza popular que pone en primer plano el poder popular donde el pueblo, no los monopolios, tendrán el mando. Este es el camino que está siguiendo el KKE.

1 http://transform-network.net/blog/blog-2013/news/detail/Blog/the-ambition-of-the-alter-summit.html
2 http://transform-network.net/blog/blog-2013/news/detail/Blog/the-ambition-of-the-alter-summit.html
3 Del “Llamamiento para una Cumbre Alternativa”

Sobre el Leninismo (Stalin)



    El leninismo es el marxismo de la época del imperialismo y de la revolución proletaria. O más exactamente: el leninismo es la teoría y la táctica de la revolución proletaria en general, la teoría y la táctica de la dictadura del proletariado en particular

 (STALIN – FUNDAMENTOS DEL LENINISMO)


LOS PROBLEMAS DE LAS CRISIS



                                                                             
                Freddy Bejarano Becerra

En el sistema capitalista las crisis se suceden periódicamente.
Durante ella los trabajadores no pueden satisfacer sus necesidades perentorias. Pero a la par los capitalistas destruyen parte considerable de las mercancías para mantener los precios altos.
Grandes cantidades de mercancías no se pueden vender por la escasa capacidad adquisitiva de la población; unas veces la arrojan al mar, se pudren en los almacenes, se convierten en cenizas.
Durante la crisis del 29 al 33 en EE.UU. el trigo y el maíz se emplearon parta combustible en vez de carbón; se mataron millones de cerdos; gran parte de la cosecha de algodón se pudrió en los campos.
En el Brasil se arrojaron al mar millones de sacos de café. En Dinamarca se aniquilaron grandes rebaños de vacas; en Francia e Italia extermináronse miles de toneladas de fruta.
Durante las crisis perecen fuerzas productivas de la sociedad: las máquinas se paraliza y se oxidan; se deterioran los edificios fabriles; millones de mano de obra quedan condenados al desempleo.
Un periódico capitalista de EE.UU. publicó un artículo en el que decía que sólo en  1934, en los países capitalistas murieron de hambre 2.400.000 personas; ese mismo año se destruyeron mas de un millón de vagones de trigo; 267.000 vagones de café; 258.000 toneladas de azúcar; 25.000 toneladas de arroz, 25.000 toneladas de carne, etc. etc. y el pueblo moría de hambre.
Los economistas burgueses y sus tambores de resonancia tratan de ocultar el verdadero origen de las crisis. Dicen que son resultado de factores casuales  posibles de eliminar en el sistema capitalista.
Proclaman que la causa fundamental de la crisis reside en la fortuita alteración de la proporcionalidad entre las ramas de la producción o de la “merma del consumo”, por eso recomendaron desarrollar la carrera armamentista y la guerra.
La desproporción de la producción como la merma del consumo no son fenómenos fortuitos, sino formas inevitables en que se manifiestan las políticas capitalistas.
Si nos ponemos a pensar sobre las crisis del sistema, vemos declaraciones de los capitalistas de que no habrá más crisis; pero la realidad, que es tozuda, nos muestra la inconsistencia absoluta de tal afirmación.
Al hacer este artículo recuerdo haber leído, años atrás, el siguiente diálogo entre una madre y su hijito. ¿Porqué no enciendes la estufa? ¡ con el frío que hace!. Por que no tenemos carbón. Tu padre anda sin trabajo y nos falta dinero para comprarlo. ¿Por qué el padre esta parado?. Por que hay demasiado carbón. La familia del minero inglés pasa frió, por que se ha extraído “demasiado” carbón.
Durante las crisis, en los países desarrollados, millones de trabajadores, incluido los campesinos, pasan hambre por que se ha producido “demasiado”. En esos países se tiene mas que suficientes medios de producción, artículos de consumo, mano de obra, pero las chimeneas de las fábricas no humean; las locomotoras paradas; los cereales se pudren en los campos; los almacenes están abarrotados de mercancías, pero los obreros están sin trabajo y sus familias pasan penurias. Este es el cuadro en el sistema capitalista.


                                                                         La Paz, 27 de febrero de 2009


Poesia del camarada beniano Antonio Parary



LA HISTORIA NO SE DETIENE

                                                                                                 Humberto Parary Rioja

¿Fin de la historia?
¡Tamaña insolencia!
insolencia
de ideologüelos trasnochados.
nada esta vida
está hecho para siempre,
todo fluye
todo cambia y se transforma,
lo que hoy es,
mañana será diferente.
En la naturaleza
todo se sucede,
como se sucedieron
imperios en la historia,
historia que reserva
su lugar a cada quien.

¿Capitalismo eterno?
¡Sueños de gusanos embriagados!
embriagados
en su propia inmundicia,
inmundicia
que invadió a este mundo,
mundo expoliado
por un puñado de pillos,
pillos que navegan
un mar convulsionado,
convulsionado por el hombre,
injusticia y opresión.

¿Perpetua explotación?
¡No de ninguna manera!
este sistema
se acerca a su ocaso,
aunque está resistiendo
ceder su lugar,
lugar movedizo
en un mar de problemas,
problemas intrínsecos
del propio sistema,
sistema podrido

que un día se hundirá,
se hundirá ineluctablemente,
ineluctablemente
el pueblo triunfará.

¿Este modelo goza de salud?
¡No, la historia lo ha desahuciado!
su exterminio
es cuestión de tiempo,
tiempo que
regresivamente marca el reloj.
Acelerarlo es
tarea de la clase obrera,
clase obrera que
va adquiriendo conciencia,
conciencia de
su misión histórica,
de ser sepulturera,
del régimen opresor.

¿Existe esperanza?
¡Claro que sí!                                                                                                                          
 preludia
el alba
que viene aquel día,
día que se acerca
y pronto llegará,
llegará con la acción
de los excluídos,
excluídos indignados
por tanta injusticia,
injusticia que engendra
inmensos ejércitos,
ejércitos que en combate,
lucharán por la equidad,
derrotarán a la opresión,
conquistarán la libertad.











MANTÉN EN ALTO TUS PROPIAS BANDERAS

                                                                                                     Humberto Parary Rioja

¡OH Mundo! lleno de complejidades
con muchos problemas pendientes                                                                                             
 que tratamos de resolver todos
con ópticas muy diferentes.

Al interior de esa complejidad
está, el prístino ideal proletario
que dentro de la lucha de clases
su afán, es sólo libertario.

¡OH Mundo! contradictorio y cambiante
donde la vida está amenazada
por fuerzas hostiles al progreso
como en todas las guerras pasadas.

¡OH mundo! que das vueltas y vueltas
que en tus giros te vas transformando
producto de las luchas constantes
que los pueblos están realizando.

A los eternos parásitos
esto les parece el juicio
porque expoliando a los pueblos
fomentan toditos sus vicios.

Más hay una gran mayoría
que los cambios los van forjando
porque ellos empujan el carro
que la historia le esta señalando.

¡OH Pueblo! que estas en combate
mantén en alto tus rojas banderas
si te ofrecen tus amos el cielo
no abandones jamás las trincheras.

A todos los pueblos oprimidos
ningún favor se nos ha ofrendado
o que han hecho los poderosos
todo el tiempo es, habernos esquilmado.

 
Por ello, unámonos a la lucha
junto al pueblo que está enfurecido
ante tanta injusticias sociales
que el modelo imperante ha traído.

¡OH Mundo! que vas girando
el proletariado contigo ha de marchar
junto al pueblo que está luchando
hasta la victoria final alcanzar.